OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Para identificar 2
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 11:16 por Wadeh

» Ayuda para identificar un bajo imperio de Constantino?
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyHoy a las 9:38 por benyusuf

» Handús para identificar
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 14:13 por Jerónimo Martínez

» Dírham de la taifa de Toledo, al-Qadir, Cuenca
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 13:43 por Jerónimo Martínez

» Contemporanea
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 13:28 por pepeneuro

» Para identificar
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyAyer a las 3:26 por jose de la fuente

» Ayuda para catalogar también
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 23 Mar 2023 - 23:54 por VictorS

» AS de Augusta Emerita
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 23 Mar 2023 - 22:01 por raafaa175

» Português Dom Manuel I
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 23 Mar 2023 - 21:48 por Grillo

» Blanca del ordenamiento de Segovia de 1471 de Enrique IV.
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 23 Mar 2023 - 20:57 por benyusuf

» PESETA 1837B PS CATALONIA
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 23 Mar 2023 - 14:13 por Pico_30

» Dírham almohade anónimo de escritura cúfica
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:56 por Solia

» Alerta del Banco de España: la estafa de los billetes tintados ha vuelto
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:52 por MOSKY

» Adelaida Ferreira, responsable de Numismática Felipe VI
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:45 por MOSKY

» Dírham almohade anónimo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por Solia

» Almería capital busca ya fecha para otra esperada inauguración
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:35 por MOSKY

» De la espada de hierro de Villanueva de la Fuente al tesoro de la calle Toledo
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:31 por MOSKY

» Billetes nazis incautados por la Aduana, en el Museo del Holocausto
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:20 por MOSKY

» La hiperinflación en Alemania hace 100 años: un kilo de pan costaba 233.000 millones de ma
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 23:03 por MOSKY

» Así son las monedas conmemorativas colombianas
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMiér 22 Mar 2023 - 22:55 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11275 miembros registrados
El último usuario registrado es trvs90

Nuestros miembros han publicado un total de 635896 mensajes en 100152 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Traiano
QUINARIVS
Traiano


Cantidad de envíos : 1222
Localización : El Monte del Destino
Puntos : 6628
Fecha de inscripción : 30/03/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMar 29 Dic 2009 - 4:22

Buenas noches,

Ya que hace poco me catalogasteis una similar, ¿podría ser un un dinero pepion de Alfonso VIII?
Tengo otra duda originada por que algunos compañeros lo catalogan como Alfonso I (el batallador), 1104 - 1134 ¿Se trata de la misma persona pero en distintos territorios, no?

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Dsc0075copia Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) W945

Dimensiones: 16 mm
Peso: 0,86 gr

Un saludo,
Traiano
Volver arriba Ir abajo
Carlosfa
AS
Carlosfa


Cantidad de envíos : 225
Localización : Pincia
Puntos : 5521
Fecha de inscripción : 09/05/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMar 29 Dic 2009 - 17:14

La moneda que nos muestras es un dinero pepión de Alfonso VIII de Castilla (1158 - 1214) y para nada tiene que ver con Alfonso I de Aragón (1104 - 1134). Algunos autores situan esta moneda entre las de Alfonso I erroneamente, pero como ya demostró Mercedes Rueda, hay que atribuirla al rey castellano.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
d62roprj
SESTERTIVS
d62roprj


Cantidad de envíos : 941
Edad : 45
Localización : QVRTUBA
Puntos : 6386
Fecha de inscripción : 07/11/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMar 29 Dic 2009 - 17:17

Alfonso I el batallador, rey de Castilla y León en 1106-1111 y rey de Aragón y Navarra en (1104-1134). En todos los territorios es conocido como Alfonso I. No debemos confundirlo con Alfonso VIII que fue rey de Castilla entre 1158-1214.

De sus acuñaciones en Aragón es bastante dificil pillar alguna. Tu moneda es un dinero de Castilla-León
Anv: ANFVS
Rev: TOLETA
Con estrellas en 2º y 3er cuartel. ceca Toledo

La moneda es de las mas frecuentes pero en este estado tiene un valor añadido. Muy bonita pieza Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Bravo
Volver arriba Ir abajo
http://www.numismaticamedieval.com
d62roprj
SESTERTIVS
d62roprj


Cantidad de envíos : 941
Edad : 45
Localización : QVRTUBA
Puntos : 6386
Fecha de inscripción : 07/11/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyMar 29 Dic 2009 - 17:20

Siento discrepar Carlosfa, insisto en que es Alfonso I, el otro es el del gorrito. un saludo
Volver arriba Ir abajo
http://www.numismaticamedieval.com
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16493
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 0:42

Buenas

La catalogación correcta es la que ha colocado Carlosfa, como se comenta en este post:
https://www.identificacion-numismatica.com/medievales-cristianas-f4/dineros-pepiones-de-alfonso-viii-t8568.htm

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
d62roprj
SESTERTIVS
d62roprj


Cantidad de envíos : 941
Edad : 45
Localización : QVRTUBA
Puntos : 6386
Fecha de inscripción : 07/11/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 0:49

Hola, entonces no veo la diferencia. Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Listo Me podeis poner por favor una de alfonso I de aragon y otra de alfonso VIII de castilla. gracias
Volver arriba Ir abajo
http://www.numismaticamedieval.com
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16493
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 1:07

Buenas

he ahí el detalle compi d62roprj ;)
No son de Alfonso I, son todas de alfonso VIII, en los catálogos convencionales (comerciales) salen adscritas a nombre de Alfonso I, pero esa catalogación es incorrecta.

Saludos :)
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
d62roprj
SESTERTIVS
d62roprj


Cantidad de envíos : 941
Edad : 45
Localización : QVRTUBA
Puntos : 6386
Fecha de inscripción : 07/11/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 1:18

Jo.............................r entonces me la han metido doblada todo este tiempo. ¿entonces de alfonso I el batallador solo hay las monedas de aragon? Esta es la que yo tengo yo ¿seria entonces de alfonso VIII? Muchas gracias por la aclaracion

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Cast007
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Cast008
Volver arriba Ir abajo
http://www.numismaticamedieval.com
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16493
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 1:20

Buenas

Efectivamente caro compi, esa que tu tienes es un dinero-pepión de alfonso VIII :bravo

Saludos :)
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
d62roprj
SESTERTIVS
d62roprj


Cantidad de envíos : 941
Edad : 45
Localización : QVRTUBA
Puntos : 6386
Fecha de inscripción : 07/11/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyJue 31 Dic 2009 - 1:51

Muchas gracias Moinante, magnifico post para mi Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Contento
Volver arriba Ir abajo
http://www.numismaticamedieval.com
Traiano
QUINARIVS
Traiano


Cantidad de envíos : 1222
Localización : El Monte del Destino
Puntos : 6628
Fecha de inscripción : 30/03/2009

Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) EmptyDom 3 Ene 2010 - 19:20

Se me olvidaba dar las gracias a todos por esa curiosa y muy necesaria aclaración sobre Alfonso I y Alfonso VIII.
La verdad es que en mí catálogo aparecía como Alfonso I y por eso tenía dudas.
Tendré que renovar el catálogo y de paso cambiar el nombre a los demás "bienpeinados" de la cole jeje.

Salu2
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty
MensajeTema: Re: Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)   Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)
» Dinero-pepión de Alfonso VIII (1157-1256)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: