OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Nummus de Constancio II. ????
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyHoy a las 2:02 por Almenara

» Blanca a nombre de los Reyes Católicos-Cuenca 1
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 23:05 por Ivlivs82

» Blanca a nombre de los RRCC-Segovia
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 20:48 por XVPretoria

» Nummus de Constantino I. SOLI INVICTO COMITI.
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 20:12 por Almenara

» Dírham almohade forrado, Fez
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 18:50 por al-Mutrayil

» Sin identificar Portuguesas
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 18:47 por WF

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 17:52 por BASKET

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 17:01 por Poniente

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 16:01 por BLAS DE LEZO

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 15:56 por BLAS DE LEZO

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 15:55 por BLAS DE LEZO

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 15:53 por BLAS DE LEZO

»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 15:49 por BLAS DE LEZO

» Nuevo
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 0:17 por Mycoin

» Me presento desde el Sur
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyAyer a las 0:16 por Mycoin

» RIC para descargar
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyVie 31 Mar 2023 - 19:25 por BASKET

» Botón con flor
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyVie 31 Mar 2023 - 18:12 por Miguelangelmuñoz

» Dirham tabarí anónimo tipo abzud. Año 136 PYE
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyVie 31 Mar 2023 - 13:10 por macedoniot

» posible dinero de algun felipe?
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyVie 31 Mar 2023 - 9:23 por WF

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. Cycico."matao"
Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyJue 30 Mar 2023 - 21:29 por Almenara

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11283 miembros registrados
El último usuario registrado es Marco Polo

Nuestros miembros han publicado un total de 636040 mensajes en 100179 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Cruzados de Enrique II (1368-1379)

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Chatarrilla
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 5224
Puntos : 10092
Fecha de inscripción : 07/03/2008

Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty
MensajeTema: Cruzados de Enrique II (1368-1379)   Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyLun 30 Mar 2009 - 10:30

Hola. En alguna ocasión he leido a los expertos del foro, sobre varias etapas en la amonedación de los cruzados de Enrique II. A ver que me podéis decir de éstos dos, los veo muy distintos de tamaño, arte, contenido en plata..., no se si serán de etapas diferentes, ya me diréis.
Un saludo de Chatarrilla.



Cruzados de Enrique II (1368-1379) P1020161k.th
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 5224
Puntos : 10092
Fecha de inscripción : 07/03/2008

Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty
MensajeTema: Re: Cruzados de Enrique II (1368-1379)   Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyLun 30 Mar 2009 - 10:31

Cruzados de Enrique II (1368-1379) P1020162w.th
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6207
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty
MensajeTema: Re: Cruzados de Enrique II (1368-1379)   Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyMar 31 Mar 2009 - 1:12

Yo no sabría dar una respuesta demasiado buena a esto, salvo que se trataban de piezas para el pago a mercenarios. No tenía demasiada importancia la cantidad de fino, saliendo unas batidas de mejor calidad que otras. No eran en principio moneda orientada a la circulación territorial, sino para que los guerreros que apoyan al entonces conde Enrique de Trastamara, pudiesen conseguir con ellas lo que querían (comida, bebida, mujeres, etc). Las Compañias Blancas de Du Guesclin erán en su mayoría foráneos proveniente de la guerra de los Cien Años. No les importaba demasiado que tuviesen plata o no. Y mucho menos, cuando ni siquiera el señor por el que luchaban era rey verdadero, sino un mero pretensor.

Estas piezas se acuñaron antes de que Enrique II fuese rey (1367)... y también algún tiempo después. Las primeras que emitió fueron malas (tuvo que buscarse la vida para conseguir metal que amonar donde fuese... incluso trocedando calderos). En una palabra.... no tenía un duro, y sí un compromiso de pago con las tropas francas muy grande... y tenía que pagarles sí o sí, porque sino lo único que conseguiría era que le pasasen a cuchillo a él, en vez de al su hermanastro el rey Pedro.

Una vez que consiguió la corona después de matar a Pedro en Montiel, sí que fue rey de hecho y de derecho, atrayendo para él las arcas reales. Con lo que siguió durante algún tiempo acuñando la moneda que le había dado fama. Primeramente devaluó la calidad de la moneda y el valor del maravedí de cuenta (muy inteligente medida) hasta terminar de pagar a las tropas Blancas, con lo que con la misma mala moneda les estaban pagando más dinero.

Una vez que terminó los pagos, realizó la medida inversa, hizo buena moneda del mismo tino a la que supervaloró respecto del maravedí, con lo que apreció el valor de las cosas, de los sueldos y la circulación económica.... si bien a la larga esto produciría otros males que se vieron ya reflejados en los siguientes reinados de Juan I y de Enrique III.... pero esa es otra historia.

Es decir.... mala moneda entre 1367 a 1370 y buena moneda (de cruzados) de aquí en adelante.

Besotes... y a la cama que ya muy de noche y estoy cansada!!!
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 5224
Puntos : 10092
Fecha de inscripción : 07/03/2008

Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty
MensajeTema: Re: Cruzados de Enrique II (1368-1379)   Cruzados de Enrique II (1368-1379) EmptyMar 31 Mar 2009 - 10:12

Hola.
Magnífica explicación Emma, como siempre. Clara, amena y cargada de sentido común.
Muchas gracias por tu tiempo.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty
MensajeTema: Re: Cruzados de Enrique II (1368-1379)   Cruzados de Enrique II (1368-1379) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Cruzados de Enrique II (1368-1379)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Cruzados de Enrique II (1368-1379)
» Cruzado de Enrique II (1368-1379)
» Noven de Enrique II (Coruña, 1368-1379)
» 1/2 Real Enrique II (Sevilla, 1368-1379)
» Cornado de Enrique II (Sevilla, 1368-1379)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: