OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda para clasificar este Handús.
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:49 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:47 por al-Mutrayil

» Quirate de Ishaq ben Alí, Benito E2
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:45 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:29 por al-Mutrayil

» Dírham almohade anónimo
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:27 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:24 por al-Mutrayil

» Felús del periodo de los gobernadores, al-Ándalus, 108 H, Frochoso XIX-b,
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 22:21 por al-Mutrayil

» Posible botón?
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 20:18 por Pico_30

» Botón alfonsino?
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 19:23 por udalairu

» Denario de Limes de Trajano. COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Aequitas
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 17:45 por Zarino

» AYUDA Moneda Rara
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyAyer a las 13:46 por Medes

» Antoniniano de Póstumo. VICTORIA AVG. Trier
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyMar 6 Jun 2023 - 16:52 por Zarino

» Convención suspendida
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 5 Jun 2023 - 16:14 por jose montilla

» Dírham almohade anónimo
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:10 por V_VICENT

» Millarés
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 5 Jun 2023 - 10:05 por V_VICENT

» Dírham almohade anónimo, Fez
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptySáb 3 Jun 2023 - 22:02 por V_VICENT

»  Antoniniano de Victorino. PROVIDENTIA AVG. Colonia
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyVie 2 Jun 2023 - 18:24 por Zarino

» ¿Identificación posible moneda?
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:42 por jose montilla

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyVie 2 Jun 2023 - 15:30 por XVPretoria

» croat
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyVie 2 Jun 2023 - 7:13 por XVPretoria

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11330 miembros registrados
El último usuario registrado es JAHI14

Nuestros miembros han publicado un total de 637119 mensajes en 100428 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Quiconan
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 14
Puntos : 5211
Fecha de inscripción : 14/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 23 Mar 2009 - 12:01

Buenos días.
Hace unos cuantos días metí una imagen de una moneda que no podía identificar y varios de vosotros me orientasteis hacia un As de Antonino Pio. Parece que la cosa va bien. Pero sigo teniendo un par de dudillas. No estoy seguro de que es lo que hay en el reverso. Pienso que puede ser una Fortuna o Ceres.
Hay otra cosa que no tengo claro. Lo que he encontrado hasta ahora de Ases de Antonino Pio que coinciden más o menos con el que tengo son de bronce. Pero el mío parece otro material. Alguien me comentó que podría ser oricalco.
¿Alguien me puede echar una mano?
https://2img.net/r/ihimizer/img527/6795/diciembrede2007002.jpg
https://2img.net/r/ihimizer/img440/8386/diciembrede2007004.jpg
Os pongo los links porque el otro día la imagen salía muy grande y aún no se como hacerla más pequeña.
Garcias de antemano.
Quiconan
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 23 Mar 2009 - 22:29

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. 73203136

saludoss
Volver arriba Ir abajo
Quiconan
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 14
Puntos : 5211
Fecha de inscripción : 14/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyLun 23 Mar 2009 - 22:56

Gracias por hacerme más pequeñas las imágenes Cayo Julio César.
Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11062
Puntos : 16750
Fecha de inscripción : 08/07/2008

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyMiér 25 Mar 2009 - 14:49

AS Antonino Pio
a/ ANTONINUS AUG. PIUS. P.P.TR. P. COS III
r/ IMPERATOR II--------S-C.
Libertad estante a la izquierda, portando cetro con su mano izquierda y bonete en la derecha
Página 515, del 1º Volumen: Monedas del Imperio Romano de Cayón.
acuñada entre el 140 a 143 después de JC.
Volver arriba Ir abajo
Quiconan
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 14
Puntos : 5211
Fecha de inscripción : 14/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyMiér 25 Mar 2009 - 22:57

Muchas gracias Grillo. Por ahí creo que andan los tiros. Yo había pensado más en la de la página 518 de ese mismo volumen del Cayón.
a/ANTONINUS AUG.PIUS P.P.
r/TR. POT.COS.III.S.C.
Ceres, estante a la izquierda.
¿A tí que te parece?
Por cierto, ya que soy pesadillo con lo del material, pero es que esta moneda no me parece de bronce, al menos no solamente. Aunque en la foto del anverso no se aprecia bien, en la del reverso se ve algo mejor, tiene un color tirando a "amarillo oro", si bien está claro que no lo es.
¿Existen acuñaciones como esta que no sean sólo de bronce?
¿O es que la pátina me está despistando?
Gracias de antemano.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11062
Puntos : 16750
Fecha de inscripción : 08/07/2008

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyJue 26 Mar 2009 - 0:07

Sigo opinando que es la Libertad, porque el manto tiene un pliegue que va desde la mano que sujeta el cetro a la cadera contralateral y Ceres lo lleva terciado en el pecho.
Los romanos mezclaron al bronce monetario cantidades de plomo, superiores a la que llevaba de estaño, para evitar el uso de las mismas para otros fines.
A partir de la reforma de Augusto, llevaba 4/5 de cobre y 1/5 de zinc, siendo el cobre de los ases completamente puro.
En Alejandria se acuñaron piezas con valor de un denario, con el peso de cuatro, a las que se llaman "potin". Se alearon cobre, latón ,plomo y una pequeña cantidad de estaño.
Especialmente los dupondios al principio del Imperio fueron tallados con mineral de Aznarcollar, que en la antiguedad tuvo un gran valor, siendo denominado oricalco por su propiedad de no oxidarse como el oro. La mina además de cobre y zinc, posee otros metales como cromo,níquel, estaño, etc...y en la proporción exacta para que al fundirse funcionen como catalizadores. Además de los dupondios, se tallaron algunos sextercios y ases, por este motivo algunas piezas tienen un limazo en el canto, porque siempre ha habido espabilados que piensan que todo dorado es oro....
Volver arriba Ir abajo
Quiconan
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 14
Puntos : 5211
Fecha de inscripción : 14/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyJue 26 Mar 2009 - 0:26

Muchísimas gracias Grillo por tu explicación.
Ahora lo tengo mucho más claro.
Y creo que me has convencido, que ahora a mí también me parece la Libertad.
Lo dicho, que muchas gracias.
Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
AMIGUICOS
AS
AMIGUICOS


Cantidad de envíos : 357
Edad : 55
Localización : UBI BENE IBI PATRIA (En mi caso Murcia)
Puntos : 5697
Fecha de inscripción : 12/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptyJue 26 Mar 2009 - 22:35

Hola amigo Quiconan:
¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?. Lo que más me gusta de este foro es la cantidad de cosas que se aprenden. Aquí hay gente que sabe muchísimo más que muchos catedráticos de arqueología y además no se las van dando. Mucho animo y muchas gracias para toda la gente que ayuda desinteresadamente a los demas. Asi da gusto...
Volver arriba Ir abajo
Quiconan
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 14
Puntos : 5211
Fecha de inscripción : 14/03/2009

As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. EmptySáb 28 Mar 2009 - 3:32

Amiguico, aún lo estoy flipando.
Creo que aquí lo vamos a pasar muy bien por que con gente como la de este foro da gusto tener afición a algo.
Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.   As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C. Empty

Volver arriba Ir abajo
 
As de Antonino Pío, IMPERATOR II, S.C.
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - ROMANAS-
Cambiar a: