OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» quirate
Felús marroquí EmptyHoy a las 22:19 por Wadeh

» ¿MONEDA o MEDALLA?
Felús marroquí EmptyHoy a las 21:04 por benyusuf

» ¿PORTUGUESA?.-
Felús marroquí EmptyHoy a las 21:02 por benyusuf

» IDENTIFICACIÓN.-
Felús marroquí EmptyHoy a las 21:01 por benyusuf

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
Felús marroquí EmptyHoy a las 20:59 por benyusuf

» Posible monedas siracusa
Felús marroquí EmptyHoy a las 20:54 por benyusuf

» ¿ IDENTIFICACIO ?
Felús marroquí EmptyAyer a las 22:02 por FRAN-TEJERO

» Aureliano de Numeriano. PRINCIPI IVVENTVT. Roma
Felús marroquí EmptyAyer a las 0:14 por Poniente

» AE23 Pseudo-autonomo de Filipo I. (Phrygia) Laodicea ad Lycum
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 22:47 por benyusuf

» Dracma de Cosroes II.
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 18:54 por benyusuf

» hola a todos , son originales?
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 12:48 por Grillo

» Las acuñaciones de Isabel II
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:44 por Grillo

» 30 SOUS 1821 Fernando VII_Mallorca
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:43 por Grillo

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Felús marroquí EmptyDom 28 Mayo 2023 - 10:34 por Grillo

» Moneda a nombre de Hixam II
Felús marroquí EmptySáb 27 Mayo 2023 - 1:10 por jose de la fuente

» 1 peseta 1870
Felús marroquí EmptySáb 27 Mayo 2023 - 0:48 por V_VICENT

» 4 Patards de Corneille de Berghes
Felús marroquí EmptyVie 26 Mayo 2023 - 12:20 por Siglo-10

» Cuadrante anónimo acuñado entre Domiciano a Antonino Pío. S C. Aequitas. Roma
Felús marroquí EmptyVie 26 Mayo 2023 - 0:49 por Poniente

» Ayuda para catalogar y ceca?
Felús marroquí EmptyJue 25 Mayo 2023 - 20:35 por VictorS

» AE4 Conmemorativa de la fundación de Constantinopla (POP ROMANVS). Constantinopla
Felús marroquí EmptyMiér 24 Mayo 2023 - 23:16 por FRAN-TEJERO

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11325 miembros registrados
El último usuario registrado es koko67

Nuestros miembros han publicado un total de 637020 mensajes en 100400 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Felús marroquí

Ir abajo 
+2
Juanma
Ascanio
6 participantes
AutorMensaje
Ascanio
DVPONDIVS
Ascanio


Cantidad de envíos : 485
Edad : 47
Puntos : 5721
Fecha de inscripción : 10/01/2009

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Felús marroquí   Felús marroquí EmptySáb 7 Feb 2009 - 21:05

Creo que es una moneda de 2 felús anónimos (Falus pone el WC), KM 96.2...pero me gustaría saber si alguien con más experiencia me lo puede confirmar...Mide 20mm de diámetro y 3mm de grosor. Gracias.
Felús marroquí Felsmarroqu
Felús marroquí Felsmarroqurev
Volver arriba Ir abajo
Juanma
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 2003
Puntos : 6746
Fecha de inscripción : 31/05/2007

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptySáb 7 Feb 2009 - 21:39

Pues eso, un felús marroquí.
Lo único que tienen de particulr estas monedas es que se fabricaron por fundición, de ahí ese resto que le queda a modo de cresta
Volver arriba Ir abajo
Ascanio
DVPONDIVS
Ascanio


Cantidad de envíos : 485
Edad : 47
Puntos : 5721
Fecha de inscripción : 10/01/2009

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 1:01

Muchas gracias Juanma, es interesante lo que dices de la fundición, la rebaba esa me tenía extrañado.
Volver arriba Ir abajo
Lucano
MODERADOR
Lucano


Cantidad de envíos : 1440
Puntos : 7447
Fecha de inscripción : 12/10/2005

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 1:20

Esto....¿esas dos fotos son de la misma moneda?

saludos

_________________
Felús marroquí 3vx
Volver arriba Ir abajo
Ascanio
DVPONDIVS
Ascanio


Cantidad de envíos : 485
Edad : 47
Puntos : 5721
Fecha de inscripción : 10/01/2009

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 13:09

Buenos días. Si Lucano son las dos caras de la moneda, no lleva ni fecha ni palabras en árabe.
Volver arriba Ir abajo
J_Astur
DENARIVS
J_Astur


Cantidad de envíos : 2385
Puntos : 7973
Fecha de inscripción : 13/04/2008

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 14:17

Ascanio escribió:
Buenos días. Si Lucano son las dos caras de la moneda, no lleva ni fecha ni palabras en árabe.

Debe ser poco frecuente, ¿verdad?, todas las que he visto solo llevan la estrella por una cara, de hecho lo primero que pensé era que te habías liado con las fotos.
En este resumén de Pico comenta que : "En el se estampó el sello de Salomón en el anverso y a veces en el reverso ..." pero no tiene foto.
Hoy ya he aprendido una cosa nueva.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
jMarinero
SEMIS
jMarinero


Cantidad de envíos : 196
Edad : 64
Localización : Levante
Puntos : 5897
Fecha de inscripción : 15/09/2007

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 15:24

Con respecto a estas monedas. Mi pregunta es ¿Como es que hay tantas en la peninsula?.
En excavaciones aparecen muchas y en hallazgos fortuitos tambien.
Saludos a todos :study:
Volver arriba Ir abajo
J_Astur
DENARIVS
J_Astur


Cantidad de envíos : 2385
Puntos : 7973
Fecha de inscripción : 13/04/2008

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 19:21

jMarinero escribió:
Con respecto a estas monedas. Mi pregunta es ¿Como es que hay tantas en la peninsula?.
En excavaciones aparecen muchas y en hallazgos fortuitos tambien.

En el post que cité más arriba, el compañero Pico dice :
"Hay varias teorias sobre su presencia en nuestras tierras, una de ellas dicen proceder de un embargo que la corona española hizo a Marruecos, a finales del 1700 y principios del 1800, pagándo Marruecos con estas monedas, que circularon con las autóctonas varias décadas....pero con muy bajo valor.
Otra dicen que las trajeron las tropas de Franco que vienieron de Marruecos como amuleto.....pero personalmente digo " traerían los bolsillos llenos" jeje."

La primera versión la he leido en más sitios y , personalmente, me parece la más factible.
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15446
Puntos : 18587
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyDom 8 Feb 2009 - 23:33

TANTAS EN LA PENINSULA????...pues es la primera que ve con el anverso en ambas carassss...no es de las mas comnunessss!!

mira esto Ascanio:
https://www.identificacion-numismatica.com/tutoriales-f44/felus-estrella-de-david-t14576.htm

la tuya es de este estilo..solo q sacaron en anverso por error, o como se dice en el articulo que algunas la llevaban en ambas caras.....pero nunca vi ningunaaaa. :chers:
Volver arriba Ir abajo
Ascanio
DVPONDIVS
Ascanio


Cantidad de envíos : 485
Edad : 47
Puntos : 5721
Fecha de inscripción : 10/01/2009

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyLun 9 Feb 2009 - 1:54

Muchas gracias compañero Pico_30 por el interesantísimo artículo. Tenía desde hace tiempo ganas de tener una de estas moneditas que se ven tanto por mercadillos y webs, cuando esta cayó en mis manos me decepcionó un poco por no tener fecha o letras para darle una correcta datación, incluso por la rebaba llegué a considerar si era algún tipo de medalla.
Mas tarde, consultando el World Coins vi que existían estos feluses con estrella a ambos lados...que además me alegra que al menos sea una monedita curiosa :D
Dejo la imagen que usé para catalogarla del WC...aunque es diferente, con lo que tal vez sea un error aunque ¿siendo de fundición sería posible equivocarse y repetir los anversos?
Les dejo la imagen del World Coins sXIX.
Felús marroquí FalsWC
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15446
Puntos : 18587
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí EmptyLun 9 Feb 2009 - 2:00

supongo q en Marruecos no debe ser tan dificl conseguirla...igual fue 2 felus en su fase final..el World coins q yo tengo no la recoje....pero debe ser dificl en tierras españolas..yo la considero una importante pieza para los q coleccionamos este tipo de monedas....yo las tengo aparte en una hoja...intentando conseguir todos los años y tipos diferentes....aunque por desgracia se ven pocas con año legible :bravo :bravo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Felús marroquí Empty
MensajeTema: Re: Felús marroquí   Felús marroquí Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Felús marroquí
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Felús Marroquí
» Felus Marroquí
» Felús Marroquí (S. XIX d.C)
» Felus marroquí 128...
» Felus Marroquí

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MONEDAS EXTRANJERAS-
Cambiar a: