OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyHoy a las 7:59 por XVPretoria

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyHoy a las 7:57 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyHoy a las 7:55 por XVPretoria

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyHoy a las 7:53 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyHoy a las 7:51 por XVPretoria

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao" ceca de Cycico
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 21:29 por Almenara

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 21:27 por benyusuf

» Hemidracma de Tabaristan anónimo
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 21:22 por benyusuf

» Monetario
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 19:09 por XVPretoria

» Quien sabe cuanto pesa una caja NGC vacia
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 16:32 por cotrufes

» RIC para descargar
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 16:15 por XVPretoria

» falsas de epoca
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 16:11 por XVPretoria

» CUIDADIN - NUMISMÁTICA
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 16:08 por XVPretoria

» Ayuda con la identificación
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 16:00 por WF

» Posibles 4 Maravedis Juana y Carlos
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 15:55 por WF

» Resello ?
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 15:42 por WF

» Botón con flor
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 15:28 por Miguelangelmuñoz

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 15:24 por Nataliya Ostapenko

» Monedas del Imperio Chino
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 14:06 por WF

» Ceitil de Alfonso V de Portugal.
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyAyer a las 14:01 por WF

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11282 miembros registrados
El último usuario registrado es Miguelangelmuñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 635998 mensajes en 100173 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)

Ir abajo 
+5
Ben Suayqa
MN
Ernene
Moinante
Carmunia
9 participantes
AutorMensaje
Carmunia
DENARIVS
Carmunia


Cantidad de envíos : 1584
Localización : aqui ahora mismo
Puntos : 6592
Fecha de inscripción : 08/12/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 1:48

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Img621ak5
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) W232
Volver arriba Ir abajo
Carmunia
DENARIVS
Carmunia


Cantidad de envíos : 1584
Localización : aqui ahora mismo
Puntos : 6592
Fecha de inscripción : 08/12/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 1:49

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Img614pu8
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) W393
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16499
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 1:57

Buenas

NO!!!! rotundamente no!!!!, ni punto de comparación!!!!!
El atribuido a la ceca de Carmona es este:

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Carmona_pedroi

Como ves, hay mucha diferencia. Creo que cada vez que nos encontramos ante algo que no damos clasificado -por norma general- tendemos a irnos a las cecas más raras, esto es un grave error en catalogación, se debe descartar primero las comunes antes de irnos a las raras..

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Carmunia
DENARIVS
Carmunia


Cantidad de envíos : 1584
Localización : aqui ahora mismo
Puntos : 6592
Fecha de inscripción : 08/12/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 2:21

debemos tener en cuenta el tamaño, en la moneda de 4 maravedies la estrella se desarrolla con espacio y se puede entrar en detalle incluso tiene la cara del rey. en cambio, en el real tenemos un minimo espacio y ademas lo corta la orla. pudiera ser una estrella? la venera casi la descarto.
Volver arriba Ir abajo
Carmunia
DENARIVS
Carmunia


Cantidad de envíos : 1584
Localización : aqui ahora mismo
Puntos : 6592
Fecha de inscripción : 08/12/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 2:31

Moinante, que ceca crees que es?
Volver arriba Ir abajo
Ernene
DENARIVS
Ernene


Cantidad de envíos : 2038
Edad : 110
Localización : dando tumbos
Puntos : 7486
Fecha de inscripción : 03/04/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 2:49

que chula por dios
s2
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10800
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 2:50

... en mi modesta creo que es una venera, que ha salido baja y se ha metido en la orla.
Volver arriba Ir abajo
Ben Suayqa
MODERADOR
Ben Suayqa


Cantidad de envíos : 1344
Edad : 50
Puntos : 7347
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 2:57

La moneda atribuida a Carmona, tuve la suerte de tenerla en la mano en la casa de subastas donde salió a la venta y es una pasada. A parte de eso, comentar que creo que la cara que se ve en el centro de la estrella no es la imagen del rey, sino una representación de la cara de cristo.

Un saludo

_________________
Pa no res, no cal cabas...
Volver arriba Ir abajo
arandino
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 2
Puntos : 5243
Fecha de inscripción : 21/11/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 19:14

y la T que hay antes de PETRVS en la leyenda? que es? podria ser la ceca de Toledo?

Un saludo.

:reflexion:
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16499
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 19:46

buenas

arandino escribió:
y la T que hay antes de PETRVS en la leyenda? que es? podria ser la ceca de Toledo?

Un saludo.

:reflexion:

La "T" pertenece al nombre del rey :cheers:

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Rebvrrvs
SEMIS
Rebvrrvs


Cantidad de envíos : 193
Puntos : 5996
Fecha de inscripción : 13/02/2007

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 20:28

Buenas,

La T a la que se refiere arandino, es la cruz que marca el inicio de la leyenda :D
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10800
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 20:51

... de acuerdo con Reburrus "siempre la cruz en lo mas alto..."
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11015
Puntos : 16627
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMar 13 Ene 2009 - 21:30

MN tiene toda la razón, tienes la suerte de tener una coruñesa.
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) EmptyMiér 14 Ene 2009 - 13:30

Sí. El comienzo es una cruz, no una T.

En mi opinión Coruña.

La de Carmona es totalmente otro tipo.

Me quedo con el apunte de Ben Suaquiyá más que que interesante sobre la cara de Cristo. Gracias.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty
MensajeTema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)   Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Real de Pedro I (¿Coruña?, 1350-1369)
» Cornado de Pedro I (Burgos, 1350-1369)
» Cornado de Pedro I (Burgos, 1350-1369)
» Cornado de Pedro I (1350-1369), ceca Burgos
» Dinero de Pedro I (1350-1369), ceca Sevilla

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: