| Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) | |
|
+5Ben Suayqa MN Ernene Moinante Carmunia 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Carmunia DENARIVS

Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui ahora mismo Puntos : 6592 Fecha de inscripción : 08/12/2008
 | Tema: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 1:48 | |
| |
|
 | |
Carmunia DENARIVS

Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui ahora mismo Puntos : 6592 Fecha de inscripción : 08/12/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 1:49 | |
| |
|
 | |
Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16499 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 1:57 | |
| Buenas NO!!!! rotundamente no!!!!, ni punto de comparación!!!!! El atribuido a la ceca de Carmona es este:  Como ves, hay mucha diferencia. Creo que cada vez que nos encontramos ante algo que no damos clasificado -por norma general- tendemos a irnos a las cecas más raras, esto es un grave error en catalogación, se debe descartar primero las comunes antes de irnos a las raras.. Saludos |
|
 | |
Carmunia DENARIVS

Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui ahora mismo Puntos : 6592 Fecha de inscripción : 08/12/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 2:21 | |
| debemos tener en cuenta el tamaño, en la moneda de 4 maravedies la estrella se desarrolla con espacio y se puede entrar en detalle incluso tiene la cara del rey. en cambio, en el real tenemos un minimo espacio y ademas lo corta la orla. pudiera ser una estrella? la venera casi la descarto. |
|
 | |
Carmunia DENARIVS

Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui ahora mismo Puntos : 6592 Fecha de inscripción : 08/12/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 2:31 | |
| Moinante, que ceca crees que es? |
|
 | |
Ernene DENARIVS

Cantidad de envíos : 2038 Edad : 110 Localización : dando tumbos Puntos : 7486 Fecha de inscripción : 03/04/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 2:49 | |
| |
|
 | |
MN MODERADOR

Cantidad de envíos : 9186 Edad : 58 Localización : Madrid -España- Puntos : 10800 Fecha de inscripción : 11/10/2005
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 2:50 | |
| ... en mi modesta creo que es una venera, que ha salido baja y se ha metido en la orla. |
|
 | |
Ben Suayqa MODERADOR

Cantidad de envíos : 1344 Edad : 50 Puntos : 7347 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 2:57 | |
| La moneda atribuida a Carmona, tuve la suerte de tenerla en la mano en la casa de subastas donde salió a la venta y es una pasada. A parte de eso, comentar que creo que la cara que se ve en el centro de la estrella no es la imagen del rey, sino una representación de la cara de cristo.
Un saludo _________________ Pa no res, no cal cabas...
|
|
 | |
arandino UNCIA

Cantidad de envíos : 2 Puntos : 5243 Fecha de inscripción : 21/11/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 19:14 | |
| y la T que hay antes de PETRVS en la leyenda? que es? podria ser la ceca de Toledo?
Un saludo.
:reflexion: |
|
 | |
Moinante Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 13509 Localización : Soy un bot Puntos : 16499 Fecha de inscripción : 12/02/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 19:46 | |
| buenas - arandino escribió:
- y la T que hay antes de PETRVS en la leyenda? que es? podria ser la ceca de Toledo?
Un saludo.
:reflexion: La "T" pertenece al nombre del rey :cheers: Saludos |
|
 | |
Rebvrrvs SEMIS

Cantidad de envíos : 193 Puntos : 5996 Fecha de inscripción : 13/02/2007
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 20:28 | |
| Buenas,
La T a la que se refiere arandino, es la cruz que marca el inicio de la leyenda :D |
|
 | |
MN MODERADOR

Cantidad de envíos : 9186 Edad : 58 Localización : Madrid -España- Puntos : 10800 Fecha de inscripción : 11/10/2005
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 20:51 | |
| ... de acuerdo con Reburrus "siempre la cruz en lo mas alto..." |
|
 | |
Grillo Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 11015 Puntos : 16627 Fecha de inscripción : 08/07/2008
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Mar 13 Ene 2009 - 21:30 | |
| MN tiene toda la razón, tienes la suerte de tener una coruñesa. |
|
 | |
Emma DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 794 Puntos : 6206 Fecha de inscripción : 16/01/2007
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) Miér 14 Ene 2009 - 13:30 | |
| Sí. El comienzo es una cruz, no una T.
En mi opinión Coruña.
La de Carmona es totalmente otro tipo.
Me quedo con el apunte de Ben Suaquiyá más que que interesante sobre la cara de Cristo. Gracias. |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369)  | |
| |
|
 | |
| Real de Pedro I (Coruña, 1350-1369) | |
|