OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Aureliano de Probo. PAX AVG. Siscia
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyAyer a las 23:00 por benyusuf

» Antoniniano de Galieno. IOVI CONS AVG. Roma
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyLun 20 Mar 2023 - 16:04 por tamujas

» Ayuda para catalogar también
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyLun 20 Mar 2023 - 13:01 por benyusuf

» A identificar boton
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyLun 20 Mar 2023 - 0:39 por David baranda dominguez

» Denario Republicano Gens Antestia
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyLun 20 Mar 2023 - 0:30 por Zarino

» Dinero coronado o cornado de Juan II.
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 23:52 por VictorS

» Quirate almorávide de Ali ibn Yusuf, inédito, con el título de "al-mulk li-lah"
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 23:44 por Jerónimo Martínez

» Las acuñaciones de Isabel II
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 22:51 por Daphne

» Ayuda para identificar
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 21:50 por Pico_30

» Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en los Alpes
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 2:00 por MOSKY

» Hallan por accidente en un campo un tesoro con miles de monedas de varios siglos de antigü
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:57 por MOSKY

» Descubren en Holanda un extraordinario tesoro medieval de joyas de oro y monedas de plata
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:54 por MOSKY

» El embajador imperial y la Casa de la Moneda
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:47 por MOSKY

» La otra cara de la moneda
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:29 por MOSKY

» ¿Puede Perú contar con una serie numismática que concientice sobre el cáncer?
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:23 por MOSKY

» Acércate a la numismática
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:19 por MOSKY

» Las mujeres que podrían aparecer en un billete que prepara Casa de Moneda
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:15 por MOSKY

» El artista que pinta sobre dinero destrozado por la inflación y que retrató a Pedro Pascal
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:11 por MOSKY

» Claudia, la artista que les da valor a los billetes de Venezuela
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 1:03 por MOSKY

» Pagan hasta $40.000 por un billete de $100, ¿cómo identificarlo?
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyDom 19 Mar 2023 - 0:56 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11275 miembros registrados
El último usuario registrado es trvs90

Nuestros miembros han publicado un total de 635853 mensajes en 100134 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca

Ir abajo 
+4
Pico_30
Flumen
Barquinona
Joan
8 participantes
AutorMensaje
Joan
SEMIS
Joan


Cantidad de envíos : 195
Edad : 61
Localización : tarraco
Puntos : 5537
Fecha de inscripción : 03/04/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 2:03

Hola amigos , necesito ayuda para esta moneda su peso es de 0,8 gramos y su diametro de 1,6 mm
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Desconocida2zm5
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca W497
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Reversodeconocida2kv4
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca W445
Volver arriba Ir abajo
Barquinona
AS
Barquinona


Cantidad de envíos : 368
Puntos : 5993
Fecha de inscripción : 24/10/2006

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 2:07

parece ser un dinero de alfonso x??
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11504
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 2:44

Si, yo también apuesto por un dinero de Alfonso XI

No recuerdo ahora si les llaman dinero de 6 lineas o dinero blanco de la guerra.
Su leyenda si no me corrigen es:
ALFONSVS REX CASTELLE ET LEGIONIS

La paso al apartado de medievales.

Un saludo.

_________________
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Barquinona
AS
Barquinona


Cantidad de envíos : 368
Puntos : 5993
Fecha de inscripción : 24/10/2006

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 3:21

si flumen en efecto se le llama dinero de 6 lineas de Alfonso X, normalmente es en cobre , dado la escasez de plata de la epoca en estas acuñaciones, pero se acuñaron en plata tambien algunas, estas ya son mas raras de ver y son mas valoradas,bonica peça joan,, saludos flumen :navi:
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11504
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 4:17

Flumen escribió:
Si, yo también apuesto por un dinero de Alfonso XI
Se me fue el dedo y puse un palote que no debía, pero vamos me refería al Alfonso el listote, es decir al 10º y Sabio, jejej.

Creo que salió una de plata no hace mucho por aquí...

Saludos.

_________________
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Pico_30
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Pico_30


Cantidad de envíos : 15443
Puntos : 18515
Fecha de inscripción : 07/11/2005

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 11:45

No hay lugar a dudas es un dinero de Alf.X-sabio
Volver arriba Ir abajo
Joan
SEMIS
Joan


Cantidad de envíos : 195
Edad : 61
Localización : tarraco
Puntos : 5537
Fecha de inscripción : 03/04/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 12:39

Gracias por vuestra ayuda , que os parece la limpio un poquito mas o la dejo tal cual
Volver arriba Ir abajo
Polsk
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1856
Puntos : 5961
Fecha de inscripción : 29/01/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 12:46

Barquinona la pieza no es de cobre si no de vellón però que casi a perdido toda su plata.

Salut!
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6197
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 13:43

Solo aportar a lo dicho ya que suele llevar marca encima de la torre derecha del castillo del primer cuartel, y opcionalmente, debajo del castillo del tercer cuartel.

La moneda está muy mal y no se ve nada debajo del tercer cuartel. Pero sí que parece que tiene algo en el primero.

Lo que sí os digo es que las dos fotos están del revés.... deberíais, si podeis o quereis, girarlas las dos 180 grados...

Ah.. se me olvidaba... el nombre verdadero de esta moneda es "Dinero de la primera guerra de Granada"... pero sí... el corriente es "un dinero seis líneas".

Lo de las seis líneas viene igualmente para ser reconocida y validable por la población mozárabe y por los muhayyanes. Al estar escrita la leyenda en seis líneas, se hacía muy similar a la de los dirhems que como sabeis por la ley coránica de los wahabitas no permitían la representación de formas humanas o animales, por lo que la mayoría inmensa mayoría de las monedas musulmanas solo son secuencias de líneas escritas, en número de 2 a 6, precisamente igual pero con letra carolina, que tienen estos dineros seis líneas.

Como veis, el Islam y el mundo cristiano eran mundos paralelos que tenían muchísimos puntos de unión uno con otro.

Besotes feroeses.
Volver arriba Ir abajo
Joan
SEMIS
Joan


Cantidad de envíos : 195
Edad : 61
Localización : tarraco
Puntos : 5537
Fecha de inscripción : 03/04/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 14:14

Gracias Emma
como siempre es un placer leer tus comentarios y cada dia me quedo màs sorprendido de tus conocimientos , acabo de poner otra pieza que seguro que es de las que te gustan y yo la verdad no entiendo , solo desearos a todos los foreros de OMNI un Feliz fin de año y que el proximo podamos seguir disfrutando de nuestra aficion :emobien:
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6197
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 16:53

Gracias Joan :oops:

Feliz año para todos.
Volver arriba Ir abajo
Luz
MODERATRIZ
Luz


Cantidad de envíos : 307
Puntos : 5519
Fecha de inscripción : 17/08/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 19:09

Tengo una pequeña duda, yo veo cinco lineas en lugar de seis... a ver que dicen los maestros sobre el tema :)
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6197
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyMiér 31 Dic 2008 - 19:18

La Primera no se vé en esta moneda. Pone ALF.

El resto son ONSVS / REX CAS / TELLE E/ T LEGIO / NIS. En total, 6 líneas.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Periroca
DVPONDIVS
Periroca


Cantidad de envíos : 539
Edad : 53
Localización : Tierras castellanas
Puntos : 6614
Fecha de inscripción : 09/10/2005

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyVie 2 Ene 2009 - 18:06

Pues aquí dejo esta para la amiga Emma. Ya la puse hace años, pero viene bien para este post. ¿Cual sería su denominación correcta?. Un saludoDinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca 6linsinplnf3
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca W520
Volver arriba Ir abajo
http://www.toledoantiques.es
Polsk
DENARIVS
avatar


Cantidad de envíos : 1856
Puntos : 5961
Fecha de inscripción : 29/01/2008

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptyVie 2 Ene 2009 - 19:52

Periroca supongo que serà un dinero, però al estar tan bien acuñado parece un mencal, por cierto no figura la ceca.
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6197
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca EmptySáb 3 Ene 2009 - 1:40

Es un dinero de la primera guerra de granada, de Alfonso X, sin marca de ceca.

No puede ser mencal por el peso (más alto), el material (el mencal es de plata, y este es vellón aunque alto de plata eso sí).

En el mencal, fijaos, las seis líneas, siempre van separadas por pequeñas líneas de puntos.

Y siempre (yo no conozco ninguno... aunque potencialmente puede haberlos) llevan marca de ceca encima de la torre derecha del castillo del primer cuartel.

Besotes... por cierto... precioso dinero. No es raro en sí mismo, pero está muy bien conservado... me gusta mucho el arte, sobre todo el de los leones, superparecidos a los del maravedí prieto.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty
MensajeTema: Re: Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca   Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), sin ceca
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero Negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), ceca ·:
» Dinero Negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), ceca · ?
» Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), ceca ??
» Dinero negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), ceca ??
» Dinero Negro de la guerra de Alfonso X (1252-1284), ceca ·:

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: