OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» ¿Identificación posible moneda?
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyAyer a las 22:35 por jose montilla

» croat
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyAyer a las 21:55 por XVPretoria

» Enrique II "El Bastardo"-1 Real
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyAyer a las 21:31 por XVPretoria

» Pedro I "El Cruel"-1 Real
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:48 por XVPretoria

» Pagan hasta $49.000 por billetes de $100 con errores: cómo identificarlos
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 19:15 por MOSKY

» España se queda sin 'binladens':
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:52 por MOSKY

» El Banco de España avisa: cuidado si es ves esta señal en tus billetes
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:47 por MOSKY

» hola a todos , son originales?
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:45 por Despiertus

» ¿Cuál es el billete más lindo del mundo?
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:41 por MOSKY

» La numismática capta a la juventud
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:33 por MOSKY

» Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:26 por MOSKY

» La moneda de platino de US$1 billón con la que el gobierno de EE.UU. podría evitar la banc
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:17 por MOSKY

» Cabezas de caballo, bustos de época imperial, monedas de oro y plata...
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 18:12 por MOSKY

» Encuentran en el norte de Dinamarca unas monedas vikingas de 1.000 años de antigüedad
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 17:57 por MOSKY

» Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 17:54 por MOSKY

» AE20 de Siracusa. ΣYΡAKOΣIΩN. Isis a izq.
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 13:32 por Zarino

» Aureliano de Numeriano. PRINCIPI IVVENTVT. Roma
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 12:02 por Grillo

» IDENTIFICACIÓN.-
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 1:10 por FRAN-TEJERO

» ¿MONEDA o MEDALLA?
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 1:01 por FRAN-TEJERO

» Duro Sevillano de Felipe V-1718
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyMiér 31 Mayo 2023 - 0:37 por BLAS DE LEZO

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11326 miembros registrados
El último usuario registrado es rosadfoc

Nuestros miembros han publicado un total de 637055 mensajes en 100414 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León

Ir abajo 
+4
Moinante
MN
Carlosfa
Ninu
8 participantes
AutorMensaje
Ninu
SESTERTIVS
Ninu


Cantidad de envíos : 932
Localización : Catalunya
Puntos : 5825
Fecha de inscripción : 10/08/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:11

Hola a todos :cheers:

Me podeis catalogar esta preciosidad, mide 17 mm.

Es un Dinero Castellano, pero no se de quien :scratch: Alfonso algo? :study:

Saludos, y gracias anticipadas.

Jordi

🎅
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Dineroee7
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León W773
Volver arriba Ir abajo
Carlosfa
AS
Carlosfa


Cantidad de envíos : 225
Localización : Pincia
Puntos : 5589
Fecha de inscripción : 09/05/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:18

Dinero de Alfonso IX (Reino de León).

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:25

http://perso.wanadoo.es/e/bautistamm/Monedas_alfonso_IX.htm

Aquí
Volver arriba Ir abajo
Ninu
SESTERTIVS
Ninu


Cantidad de envíos : 932
Localización : Catalunya
Puntos : 5825
Fecha de inscripción : 10/08/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:29

:contento: :bravo :contento:

Muchisimas gracias a los dos,

Salut y buenas fiestas,

Jordi :navi:
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10862
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:31

Hola amigos perdón por la discrepancia pero creo que es un dinero pepion de San Fernando III de Castilla y León, con cruz con veros en los cuarteles y leyenda MONETA LEGIONIS y reverso de arbol cruc´fero flanqueado de dos leones. Tambien creo que la ceca es León.
Un cordial saludo
Mn
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 58
Localización : Madrid -España-
Puntos : 10862
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:42

... me parece que me he tirado al charco muy rápido, pues mirando bien parece tener razón Carlosfa y lo que se lee se aproxima mas a ADEFONSUS que a MONETA etc.
A ver si algún crak nos saca de dudas...
un cordial
Mn
Volver arriba Ir abajo
Carlosfa
AS
Carlosfa


Cantidad de envíos : 225
Localización : Pincia
Puntos : 5589
Fecha de inscripción : 09/05/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 18:56

Creo que tenía razón MN con asignarla a Fernando III, pues abajo del anverso creo leer: "... GIO ..", lo que estaría diciendo es: + MONETA LEGIONIS.

Si fuera de su padre, es decir Alfonso IX, pondría: + ILDEFONS REX.

Por lo que creo que metí la pata en un principio.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Ninu
SESTERTIVS
Ninu


Cantidad de envíos : 932
Localización : Catalunya
Puntos : 5825
Fecha de inscripción : 10/08/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 19:27

:contento: :contento: :bravo :bravo :contento: :contento:

Muchisimas gracias a todos,

Mirando la foto y la moneda en mano esta claro que es el arbol con los leones :study:

http://perso.wanadoo.es/e/bautistamm/Dinero_FerIII_Arbol.htm

Salut,

Jordi
:drunken:
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16561
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 27 Dic 2008 - 19:28

Buenas

Confirmo que es un Fernando III, no obstante para la próxima vez no hace falta que os pareis en la leyenda, fijaos simplemente en el tipo de árbol, fijaos como es una "Y" de brazos rectos que terminan en 2 grandes roeles cada uno.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6268
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyDom 28 Dic 2008 - 1:42

Buena moneda has elegido para terminar el año Caballero Ninu. Se va a liar :cherry: :cherry:

En esta moneda pone + MONETA LEGIONIS ... y nada más.

Luego:

a) No hay razón alguna para atribuirsela a ningún rey Alfonso pues no pone ANFVS, ILDEFONS, ANFONS, o similar por parte alguna.

b) Si fuese moneda de Fernando III necesariamente tendría que existir una similar con leyenda + MONETA CASTELLE que a día de hoy no se conoce. pues recuerdo que Fernando III fue rey de Castilla primero, de 1217 a 1230. Y luego de 1230 hasta su muerte, fue rey de Castilla y de León, y llevó a cabo la unificación definitiva de ambos reinos, precisamente por no proponderar un reino sobre otro. De haber sido suya habría ido contra sus propios principios. De hecho en sigilografía fue este rey quien "inventó" el cuartelado de castillos y leones en los que ponía a la misma altura y a derecha e izquierda sendos reinos.

c) Tened en cuenta que los leones (representación del reino de león y de los leoneses) bajo el arbol de la vida (simbología del poder de cristo que cubre y da cobijo a los leones (y leoneses por tanto) ya los utilizó Alfonso VII, y posteriormente Alfonso IX en su primera serie de acuñación (que como decís ponía ILDEFONS).

d) Si esta pieza fuese de Fernando III, habrían habido diferentes reyes leoneses que habrían utilizado esta simbología para sus monedas... pero habría habido uno que no lo habría hecho, Fernando II.

En mi opinión esta moneda admite todas las dudas del mundo, y será por siempre una moneda de muy difícil atribución porque se puede especular todo lo que se quiera sobre ella, y prácticamente todo lo que se diga sobre ella puede ser "cuadrable" de una manera o de otra.

Lo más que se puede hacer con ella es aplicarles la lógica y la historia, que es lo que yo he intentado hacer en los puntos de arriba.

Solo le veo una pega para su atribución, pero he de reconocer que es una pega seria. La epigrafía de esta moneda no corresponde para nada con la época en la que la atribuimos. La epigrafía de esta pieza corresponde clarísimamente a época de Alfonso X, sin embargo la estamos retrotrayendo en todas nuestras atribuciones por lo menos en 100 años.

Es una moneda que si quereis que sigamos hablando de ella, va a admitir todas las atribuciones y discusiones que querais.

Besos para estos últimos días de año.
Volver arriba Ir abajo
Obolista
DVPONDIVS
Obolista


Cantidad de envíos : 455
Puntos : 6368
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyJue 1 Ene 2009 - 14:13

Creo que fue Sancho IV el que dijo en un ordenamiento que seguiría acuñando moneda leonesa como hizo su abuelo.
Volver arriba Ir abajo
Alexander
ADMINISTRADOR y RESPONSABLE LIBRERIA
Alexander


Cantidad de envíos : 8792
Localización : Campus Spartarius, zona de arriba
Puntos : 13658
Fecha de inscripción : 06/10/2005

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyDom 4 Ene 2009 - 19:01

okeis, colegas....podeis seguir opinando al respecto a fin de aprender un poquito mas al respecto de esta pieza.
saludos
alexander

_________________
La Página de la REVISTA OMNI: http://www.wikimoneda.com/omni/es/
La web de la base WIKIMONEDA: www.wikimoneda.com
La LIBRERÍA de numismática OMNI: https://www.identificacion-numismatica.com/h48-libros
CORREO para realizar compras: editorialesOMNI@gmail.com
OMNI en FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/OMNI-Numismatic/130275360495617?fref=ts
OMNI en TWITTER: https://twitter.com/ComunicacinOMNI
OMNI en Google+: https://plus.google.com/101948483663194039872/posts
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/
Carlosfa
AS
Carlosfa


Cantidad de envíos : 225
Localización : Pincia
Puntos : 5589
Fecha de inscripción : 09/05/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyDom 4 Ene 2009 - 19:28

En el catálogo de Alvárez Burgos es cierto que la adjudica a Fernando III, que fue el primer rey castellano-leonés pero la leyenda de esta moneda nos dice que es "moneda de León", luego será anterior, pués se referirá al antiguo reino de León y que su último rey fue Alfonso IX.

Tiene razón Emma cuando dice puede dar lugar a una gran discusión.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6268
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyDom 4 Ene 2009 - 21:06

Efectivamente Caballero Carlosfa!!.

De 1217 a 1230, una vez que Berenguela abdico la corona en su hijo Fernando, a la muerte en Valladolid de Enrique I, Fernando heredó el título de Rex Castelle... y fue solo a partir de 1230, como hijo de Alfonso IX que era, cuando heredó el reino de León y los fusionó, en principio de modo definitivo (que a la postre sería así) ambos reinos.

Precisamente por esto que comenta Carlosfa, NO puede ser moneda fernandida.

La atribución entre Fernando II y Alfonso IX es lo que es opinable.... y en mi opinión (a excepción de la epigrafía) tiene más papeletas para llevárselas Fernando II, siendo Alfonso IX el que homenajeando a su padre, utilizó este diseño para hacer su primera moneda, la que llamamos "del tipo 1 de orol", que a la postre fué la que trajo el problema de la moneda forera... pero esta ya es otra historia.

Gran aporte Caballero Carlosfa.
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16561
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyVie 3 Sep 2010 - 19:38

Buenas

Efectivamente no es de Fernando III, sino del Infante Sancho IV como bien apuntó Obolista más arriba.

En el Catálogo de Antonio Roma (2010) viene con el nº 210. Meaja salamanquesa del Infante Sancho IV, ceca León, emisión de 1283.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Ingeniero77
DVPONDIVS
Ingeniero77


Cantidad de envíos : 476
Edad : 45
Puntos : 5621
Fecha de inscripción : 10/06/2009

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptySáb 4 Sep 2010 - 2:41

Muy buenas.
Solo dejar unas pregntas...Que monedas se atribuyen a Fernando III, alguna hay??? en tantos años de reinado no acuño moneda??? rey de Castilla (1217 – 1252) y de León (1230 – 1252).
Un saludo a todos.
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16561
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León EmptyLun 6 Sep 2010 - 2:46

Buenas

Al parecer no acuñó numisma alguno a su nombre.
Según la información recogida a través de los tesorillos y la arqueología se deduce que en el reino castellano se mantuvieron las acuñaciones de cornados y pepiones de Alfonso VIII y en el reino leonés los dineros de Alfonso IX.

Hay un tesorillo medieval de la época que se conserva en la Universidad de Santiago de Compostela en la que aparecen pepiones de Alfonso VIII junto a los primeros numismas del reinado de Alfonso X.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Contenido patrocinado





Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty
MensajeTema: Re: Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León   Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León
» Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León
» Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León
» Meaja salamanquesa (1283) del Infante Sancho, ceca León
» Meaja Salamanquesa del Infante Don Sancho (León, 1283) [Roma nº 210]

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: