| Sextante de Arse (incuso) | |
|
+8Pico_30 Toletvm72 Laiesken Julio_Cesar Maximus Terrón Doblon Karalus 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Karalus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 540 Puntos : 5688 Fecha de inscripción : 03/11/2008
 | Tema: Sextante de Arse (incuso) Mar 18 Nov 2008 - 22:16 | |
| las monedas incusas tenian valor en la época  |
|
 | |
Doblon DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 403 Localización : hoy aquí, mañana allí Puntos : 5923 Fecha de inscripción : 08/06/2006
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Mar 18 Nov 2008 - 22:24 | |
| Es una preciosidad Karolus :drunken: |
|
 | |
Terrón ADMINISTRADOR

Cantidad de envíos : 5310 Localización : Qurtuba (al-Andalus) Puntos : 8034 Fecha de inscripción : 06/10/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Mar 18 Nov 2008 - 22:25 | |
| supongo que sí, si no no hubieran circulado _________________ La felicidad está hecha de cosas pequeñas... y redondas. |
|
 | |
Maximus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 765 Localización : el mundo mundial Puntos : 6225 Fecha de inscripción : 12/03/2006
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Mar 18 Nov 2008 - 23:49 | |
| Buenas
atesorarlas las atesoraban, por que en algunos tesorillos de la penísula se han encontrado denarios incusos, supongo que para ellos lo importante era la plata y lo errores de acuñación eran meras curiosidades |
|
 | |
Julio_Cesar IDENTIFICADOR EXPERTO


Cantidad de envíos : 3682 Edad : 35 Localización : Ibsn Q barra Puntos : 7278 Fecha de inscripción : 18/10/2006
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Miér 19 Nov 2008 - 0:10 | |
| si hoy dia te encuentras un euro con la cara del rey por los dos lados, que harías????? a lo mejor lo guardas con cariño y todo y no te lo gastas, (hombre seguro que hay algun republicano que lo chafaria, pero eso son cosas aparte jejeje) pues ellos igual, o a otros les daría exactamente igual y seguiría circulando la moneda, un saludazo |
|
 | |
Karalus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 540 Puntos : 5688 Fecha de inscripción : 03/11/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Vie 21 Nov 2008 - 15:38 | |
| pensais que habria numismaticos ya en la epoca iberica. por que si es asi seguro que este tipo de monedas se las guardaban. todas las monedas incusas que yo he visto estaban bastante bien conservadas. |
|
 | |
Laiesken AS

Cantidad de envíos : 200 Puntos : 6062 Fecha de inscripción : 20/12/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Vie 21 Nov 2008 - 17:57 | |
| En plata sí, pero en cobre no recordaba piezas ibéricas incusas. Sin duda, muy interesante. |
|
 | |
Toletvm72 AVREVS

Cantidad de envíos : 3777 Puntos : 7789 Fecha de inscripción : 20/06/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Vie 21 Nov 2008 - 21:36 | |
| Karalus, una verdadera preciosidad y muy bien conservada. Yo creo que aquella época lo que importaba era la cantidad de metal, plata, cobre o bronce y su valor más que el "dibujo" o el fallo de impresión
Saludos |
|
 | |
Pico_30 Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 15394 Puntos : 18189 Fecha de inscripción : 07/11/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Vie 21 Nov 2008 - 23:53 | |
| nunca habia visto una incusa de ste tipo...mu guapaaaa!! _________________ 1-BOTONES DE UNIFORME, ESPAÑA 1791-20112-BOTONES CIVILES ESPAÑOLES.S. XVII-XIX3-LA VOZ "DIHUITE"-1592/1707.-REAL VALENCIANO / DIECIOCHENO4-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO5-FICHAS DE CASINOS ESPAÑOLES, SOCIEDADES Y JUEGOS. 1890/19606-VALES DE PAPEL CARTÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA7-FICHAS NECESIDAD, JETONES Y FICHAS CASINO PAÍS VASCO-II EDICIÓN[/size]8-LAS OTRAS MONEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. S.XIX-XX9-UNA PESETA-HOMENAJE A LA UNIDAD MONETARIA[/size] |
|
 | |
Karalus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 540 Puntos : 5688 Fecha de inscripción : 03/11/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Sáb 22 Nov 2008 - 17:23 | |
| yo he visto so una igual hace mucho tiempo la vi en una subasta. pero desde entonces nunca he visto otra igual |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11884 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Dom 23 Nov 2008 - 17:21 | |
| karalus, tu crees que podria haver numismaticos en tiempos de necesidad? yo voy a guardar 1 euro si paso hambre, cuando con el me puedo comprar una barra de pan :D , saludos |
|
 | |
Mikalet DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 577 Edad : 35 Localización : Terra Alta, Catalunya Puntos : 5782 Fecha de inscripción : 11/09/2006
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Dom 23 Nov 2008 - 19:50 | |
| - Karalus escribió:
- pensais que habria numismaticos ya en la epoca iberica. por que si es asi seguro que este tipo de monedas se las guardaban.
todas las monedas incusas que yo he visto estaban bastante bien conservadas. No recuerdo donde leí que Augusto coleccionaba monedas, pero no me hagas mucho caso. |
|
 | |
Nayox Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 7480 Edad : 64 Localización : Lleida - España Puntos : 11884 Fecha de inscripción : 09/10/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Dom 23 Nov 2008 - 21:30 | |
| si pero augusto vivia bien, yo me referia a los iberos |
|
 | |
Karalus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 540 Puntos : 5688 Fecha de inscripción : 03/11/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Dom 23 Nov 2008 - 21:45 | |
| es raro pero todas las monedas incusas que yo he visto estan bien conservadas, como si la gente se las guardara. esta claro que la gente pobre no coleccionaria nada pero tambien habian ricos en la epoca iberica |
|
 | |
Karpetano QUINARIVS

Cantidad de envíos : 1263 Edad : 57 Localización : Magerit Puntos : 6071 Fecha de inscripción : 27/02/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Dom 23 Nov 2008 - 23:54 | |
| SALUD!¿Por qué no habría de haber numismáticos?Mi padre era zapatero remendón y tenía sus monedas;yo no soy Kashogi y también las tengo,lo que no es óbice para que en caso de extrema necesidad las "puliera".Creo que esta afición está por encima de lo material,es algo más íntimo¿No creéis?Aunque la pasta ayuda,indudablemente. |
|
 | |
Terrón ADMINISTRADOR

Cantidad de envíos : 5310 Localización : Qurtuba (al-Andalus) Puntos : 8034 Fecha de inscripción : 06/10/2005
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Lun 24 Nov 2008 - 1:05 | |
| Pienso que a igualdad de movimiento y tiempo de circulación de dos monedas distintas, los factores que influyen sobre lo que se desgastan son al menos estos tres:
- El tamaño: mientras más grande es una moneda más violentos son los choques con sus compañeras de bolsa, por tanto más rápido se desgastan sus relieves. Las monedas pequeñas en cambio se rozan pero sin fuertes golpeteos de forma que se desgastan menos. Por poner una analogía, si tiras una piedra contra una roca desde una altura de 10 metros probablemente se astille la roca, pero si tiras un grano de arena desde la misma altura contra la roca no pasará nada.
- Los relieves incusos: un relieve incuso (negativo) está más protegido que uno normal o sobresaliente (positivo), porque es cóncavo y para recibir choques tendría que entrar un objeto puntiagudo dentro de él, cosa que no son las otras monedas que van en el bolso. Esta puede ser la causa de que las monedas incusas suelan tener un buen relieve en su cara incusa.
- El metal o aleación: las aleaciones suelen ser más resistentes a los roces y golpes, en cambio los metales puros son más dúctiles, maleables y además se pulen y se rayan más rápidamente. _________________ La felicidad está hecha de cosas pequeñas... y redondas. |
|
 | |
Maximus DVPONDIVS

Cantidad de envíos : 765 Localización : el mundo mundial Puntos : 6225 Fecha de inscripción : 12/03/2006
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Lun 24 Nov 2008 - 1:50 | |
| Buenas muestro un quinario republicano incuso [img]  [/img] |
|
 | |
Chatarrilla Soy OMNIvoro !


Cantidad de envíos : 5224 Puntos : 9819 Fecha de inscripción : 07/03/2008
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso) Lun 24 Nov 2008 - 13:24 | |
| Muy ineteresante quinario, Máximus. Un saludo de Chatarrilla. |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Sextante de Arse (incuso)  | |
| |
|
 | |
| Sextante de Arse (incuso) | |
|