OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Constantin II?
botón 27 EmptyHoy a las 1:04 por wolfart

» Ayuda Moneda
botón 27 EmptyHoy a las 0:20 por Deirius

» Dírham de la taifa de Sevilla, al-Mu'tamid, Francés 30
botón 27 EmptyAyer a las 3:12 por Siglo-10

» Podria ser ?
botón 27 EmptyAyer a las 0:59 por MOLETA

» Sigillum medieval de gran tamaño. Castillo, a identificar.
botón 27 EmptyAyer a las 0:35 por Wally

» Dírham almohade anónimo
botón 27 EmptyMar 14 Ene 2025 - 15:05 por Siglo-10

» romana
botón 27 EmptyLun 13 Ene 2025 - 23:44 por tamujas

» Botón de Fernando VII
botón 27 EmptyLun 13 Ene 2025 - 14:10 por udalairu

» AE20 de Kyzicos (Mysia). KY ZI dentro de corona de laurel.
botón 27 EmptyLun 13 Ene 2025 - 0:13 por danielus

» Botón de Fernando VII
botón 27 EmptyDom 12 Ene 2025 - 21:00 por Wally

» medieval coin?
botón 27 EmptyDom 12 Ene 2025 - 14:28 por Grillo

» Mejico 1819
botón 27 EmptyDom 12 Ene 2025 - 13:24 por Grillo

» Botones "anónimos" de uniforme, Guerra de la Independencia.
botón 27 EmptyDom 12 Ene 2025 - 0:30 por Siemprepositivo

» Presupuesto
botón 27 EmptySáb 11 Ene 2025 - 19:47 por dejulian

» dinerillo de Valencia.
botón 27 EmptySáb 11 Ene 2025 - 16:02 por Wally

» Presentación y agradecimiento
botón 27 EmptyVie 10 Ene 2025 - 13:18 por Rojomano123

» Feria de antigüedades y coleccionismo este fin de semana en el Outlet Área Central de Sant
botón 27 EmptyJue 9 Ene 2025 - 21:04 por MOSKY

» BCR acuñará 16 millones de monedas de 2 soles con diseño único
botón 27 EmptyJue 9 Ene 2025 - 20:51 por MOSKY

» Hallaron un tesoro de 160 monedas asmoneas de 2.100 años en el valle del Jordán
botón 27 EmptyJue 9 Ene 2025 - 20:48 por MOSKY

» Hallan una «enorme fortuna» del siglo XVII con monedas de oro y plata en la iglesia donde
botón 27 EmptyJue 9 Ene 2025 - 20:41 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11634 miembros registrados
El último usuario registrado es Juan Muñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 643669 mensajes en 102189 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 botón 27

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: botón 27   botón 27 EmptyLun 17 Nov 2008 - 16:49

Hola de nuevo, he puesto este otro botón o lo que queda de él, para que si podési me digáis algo.
el 27 está claro y la leyenda como se ve pone + ó - (I/E) NNISKILL

saludos.






botón 27 070506070qs1
Volver arriba Ir abajo
Manufile
QUINARIVS
Manufile


Cantidad de envíos : 1434
Localización : de pura cepa
Puntos : 8129
Fecha de inscripción : 11/11/2007

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyLun 17 Nov 2008 - 21:38

HISTORIA DEL 3º BATALLON DEL 27 REGIMIENTO INNISKILLINGS
botón 27 27reginniskillingfusilero8.thbotón 27 Thpix

En 1805 el 27 regimiento crea el 3º batallon apodado " EL JOVEN INNISKILLINGS". Fue este nuevbotón 27 Kings20crown20crest2019ta3.thbotón 27 Thpixo batallon el mas activo en la Guerra de la Independencia.
En 1808 llega a la Coruña, y en octubre de ese año marchan a Lisboa para la proteccion del ataque frances, pero el ataque no llego a meterializarse, y se dirigieron a Cadiz para ayudar a los españoles en la defensa de la ciudad, que deniega la entrada a las tropas y despues de un mes de negociaciones se despliegan a Lisboa en febrero de 1810 al mando de Sir Calbraith Lowry Cole.
El regimiento tomo parte en la batalla de buscao 27/9/1810 y perdio solo dos soldados. El resto del año lo paso en Portugal detras de las lineas fortificadas de Torre Vedras, con la mayor parte del ejercito de WELINGTON en marzo de 1811, el ejercito frances se pliega a la frontera española por falta de suministros y toma la fortaleza de Badajoz; el 3º btº de la 27 llega a badajoz a principios de mayo, justo a tiempo para tomar parte en el asedio, las fuerzas disponibles no eran suficientes para esta tarea, y auque la 3º de la 27 lucharon con decision, sufren 10 muertos y 17 heridos, el dia 12 de mayo deja el asedio por un dia por el eminente enfoque de los franceses comandados por el general SOULT , que llega desde el sur hacia Badajoz, pero fueron esperados en la ALBUERA, localidad cercana a Badajoz donde se protagonizo la mas sangrienta de las batallas de la Guerra de la Independencia donde el 27 pierde 3 oficiales y 74 soldados.
En enero de 1812 el 3º del 27 participa en el asedio de Ciudad Rodrigo, pero fue apenas un enfrentamiento y no sufrio bajas.
en marzo de 1812, tomo parte en el tercer sitio de BADAJOZ, esta vez bajo el mando de WELLINGTON. El 6 de abril se protagoniza un asalto general a la fortificacion por la Puerta de Trinidad, perdiendo 5 oficiales y 37 soldados y 11 oficiales y 132 soldados heridos. Despues de Badajoz se dirigen a Salamanca, donde participan contra los franceses en batalla, pero la 27 poco sufrio, solo perdio 1 oficial y 7 soldaos heridos. Despues de Salamanca la 27 marchan con el resto del ejercito de Wellington a Madrid, entraron en la ciudad el 12 de agosto de 1812, despues de algun descanso y recuperacion, tomó parte en un fracasadocamaingn contra el Marical SOULT, y se reintegro en el resto del ejercito.
En la primavera de 1813 el 3º de la 27 junto con el resto del ejercito de Welington y con laa avanzadas Esopañolas, se entabla una derrota al ejercito de Jose Bonaparte en Vitoria, una batalla que marco el final de la presencia napoleonica en España, para cruzar finalmentela frontera de francia el 7 de octubre.
botón 27 27reginniskillingfusilero8
botón 27 W351
Volver arriba Ir abajo
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyLun 17 Nov 2008 - 22:17

joe Manufile, no sé que haría sin tí.
muchas gracias.
te lo agradezco mucho
Volver arriba Ir abajo
Mike
MODERADOR
Mike


Cantidad de envíos : 1481
Localización : Comunidad Valenciana
Puntos : 7419
Fecha de inscripción : 21/06/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyLun 17 Nov 2008 - 22:45

Zumaque, si no me engaña la vista, la primera letra de la leyenda de tu botón es una E y la palabra entera sería ENNISKILLEN utilizado desde 1751 hasta 1840, que ya cambia a INNISKILLING. El regimiento fue creado en 1689.
Su historia SIN MENOSPRECIAR a la Manufile que está muy elaborada:
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.royalirishrangers.co.uk/ennis.html&sa=X&oi=translate&resnum=5&ct=result&prev=/search%3Fq%3DROYAL%2BINNISKILLING%2BFUSILIERS%26hl%3Des%26sa%3DG

No debemos caer en el error de llamarles INGLESES a los botones posteriores a 1707, pues es el año que Inglaterra deja de existir como nación independiente al unirse con Escocia para formar Gran Bretaña y lo correcto sería llamarles BRITÁNICOS :D

Un saludo
Mike
Volver arriba Ir abajo
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyLun 17 Nov 2008 - 23:43

Bueno Mike, gracias por el interés.
Ya había puesto de antemano que no tenía muy clara la letra (E) /(I).
entonces, este botón bien pudiera ser anterior al INNISKILLINGS de Manufile ?, ya que parte de la creación del 3er Bon del Regtº en 1805.
porqué se seguiría utilizando ENNISKILLEN hasta 1840, habiéndose formado a principios de siglo (1805 con la I)

lo que cambia esto de una letra a otra, ya que Manufile lo ha elaborado de primera pensando en la (I).
en fin un poco lio.

no he comentado nada pero el material parece plomo por si sirve de algo.

en cuanto a lo de llamarles botones ingles tienes razón

muchos saludos
Volver arriba Ir abajo
Manufile
QUINARIVS
Manufile


Cantidad de envíos : 1434
Localización : de pura cepa
Puntos : 8129
Fecha de inscripción : 11/11/2007

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 13:26

www.museocriminologico.it/milazz0_uk.htm-microsof
Volver arriba Ir abajo
Manufile
QUINARIVS
Manufile


Cantidad de envíos : 1434
Localización : de pura cepa
Puntos : 8129
Fecha de inscripción : 11/11/2007

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 13:31

lo siento, pero no sé poner un enlace.

pero el tema era interesante y curioso

saludos de manufile
Volver arriba Ir abajo
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 13:54

hola manufile, no consigo entrar en el enlace, aunque si lo acoto entro en una página de un museo criminológico que no sé muy bien que relación tiene con el tema.
un saludo Manufile.

PD: pon otra vez el enlace a ver si hay suerte
Volver arriba Ir abajo
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 13:56

ahora caigo, será por lo de killer -matar en inglés ?
saludos.
Volver arriba Ir abajo
Manufile
QUINARIVS
Manufile


Cantidad de envíos : 1434
Localización : de pura cepa
Puntos : 8129
Fecha de inscripción : 11/11/2007

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 14:49

http://66.102.9.104/translate_c?hl=es&sl=en&u=http://www.museocriminologico.it/milazzo_uk.htm&prev=/search%3Fq%3Denniskillings%2Bregiment%26hl%3Des%26sa%3DG&usg=ALkJrhgYKx2KjSeWwBqW7r3GZRkUYVExCA
Volver arriba Ir abajo
Zumaque
DVPONDIVS
Zumaque


Cantidad de envíos : 707
Edad : 62
Puntos : 6392
Fecha de inscripción : 10/11/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 16:16

puessss, no era por eso.
tenías razón, el enlace es interesantísimo y curioso.

recomiendo su lectura.

la de vueltas que vamos a dar con el Rgto 27

saludos y gracias

extracto del argumento que ha buscado Manufile

Junto con los huesos del esqueleto, cubierto de tierra, cinco botones, tres de los cuales fueron plana y había "Enniskilling 27" escrito en la parte inferior, y tres torres, con un pabellón que enarbolen el centro de una, en el centro..........
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 5224
Puntos : 10748
Fecha de inscripción : 07/03/2008

botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 EmptyMar 18 Nov 2008 - 17:25

Jo macho, si hablaran los botones militares, la de cosas truculentas que dirían. Interesante enlace Manufite.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





botón 27 Empty
MensajeTema: Re: botón 27   botón 27 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
botón 27
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE BOTONES - BOTONISTICA :: - BOTONES de UNIFORME-
Cambiar a: