OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Botón con flor
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 18:12 por Miguelangelmuñoz

» Nummus de Licinio I. IOVI CONSERVATORI AVGG NN. Antioquía
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 13:44 por BASKET

» Hemidracma de Tabaristan anónimo
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 13:10 por macedoniot

» posible dinero de algun felipe?
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 9:23 por WF

»  8 reales Felipe II ceca de Sevilla, error de valor VII en vez de VIII.
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 7:59 por XVPretoria

» 4 Reales Juana y Carlos, ceca México.
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 7:57 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1673 Bruselas 1 Patagón Carlos II
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 7:55 por XVPretoria

» Felipe IV: Patagón ceca de Tournai/Países Bajos, 1649
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 7:53 por XVPretoria

» Países Bajos españoles: 1672 ceca de Bruselas 1 Patagón Carlos II
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyHoy a las 7:51 por XVPretoria

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. "matao" ceca de Cycico
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 21:29 por Almenara

» Monetario
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 19:09 por XVPretoria

» Quien sabe cuanto pesa una caja NGC vacia
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 16:32 por cotrufes

» RIC para descargar
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 16:15 por XVPretoria

» falsas de epoca
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 16:11 por XVPretoria

» CUIDADIN - NUMISMÁTICA
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 16:08 por XVPretoria

» Ayuda con la identificación
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 16:00 por WF

» Posibles 4 Maravedis Juana y Carlos
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 15:55 por WF

» Resello ?
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 15:42 por WF

» Esta es la moneda rara es igual por las 2 caras.Si alguien me puede dar alguna información
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 15:24 por Nataliya Ostapenko

» Monedas del Imperio Chino
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyAyer a las 14:06 por WF

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11282 miembros registrados
El último usuario registrado es Miguelangelmuñoz

Nuestros miembros han publicado un total de 636007 mensajes en 100173 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)

Ir abajo 
+2
Sekotias
Strumg
6 participantes
AutorMensaje
Strumg
QUINARIVS
Strumg


Cantidad de envíos : 1168
Edad : 35
Localización : Valencia
Puntos : 6041
Fecha de inscripción : 14/06/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyVie 14 Nov 2008 - 22:07

hola, le veo el busto muy raro, puede ser una falsa de epoca??? un saludo dew

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Bustoestrao1rv1
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) W496


Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Bustoestrao2jp6
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) W432
Volver arriba Ir abajo
http://numiscom.forosactivos.net/forum.htm
Sekotias
AS
Sekotias


Cantidad de envíos : 203
Edad : 32
Localización : Castilla
Puntos : 5337
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyVie 14 Nov 2008 - 23:36

Yo la veo buena.. y bonita amigo Strumg
Salud :D
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11015
Puntos : 16627
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyVie 14 Nov 2008 - 23:54

Parece ser que la acuñaron diferentes reyes castellanos....Muchos años, posiblemente varias diferentes cecas....Las diferencias son "cantidad".....
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
AVREVS
Toletvm72


Cantidad de envíos : 3791
Puntos : 8073
Fecha de inscripción : 20/06/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptySáb 15 Nov 2008 - 0:49

A mi ambién me parece buena y muy bonita, Strumg

Saludos
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptySáb 15 Nov 2008 - 2:08

Es buena. Moneda efectivamente de segunda época. Esta moneda está acuñada sobre la marcha para pagar a las tropas de Alfonso VIII en sus batallas.

Pudo haber sido acuñada en cualquier sitio. Quizá en Alarcos... o quizá en Calatrava la Vieja... o en las Navas de Tolesa.. o en Soria.. o en Burgos. Estas monedas fueron echas sin concierto ni control.

Pero buena... es.
Volver arriba Ir abajo
Lokki
DENARIVS
Lokki


Cantidad de envíos : 1572
Edad : 51
Localización : Adicto a OMNI. Surfeando y foreando.
Puntos : 6942
Fecha de inscripción : 16/06/2007

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptySáb 15 Nov 2008 - 3:22

Emma, que interesante lo que cuentas. no sabía eso ¿llevaban "máquinas acuñadoras portátiles" por definirlo de alguna manera? entiendo que para estas monedas a parte del cospel, con un martillo y el cuño sería suficiente, pero cuando las monedas se acuñaban de forma mecánica ¿qué hacían para realizarlo"sobre la marcha"? muchas gracias de lokki.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11015
Puntos : 16627
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptySáb 15 Nov 2008 - 17:10

El mecánica seria un currito ,posiblemente exherrero con unos cuantos cuños y mucho trabajo muy agotador por los "estacazos" que tendria que soltar diariamente.
Volver arriba Ir abajo
Emma
DVPONDIVS
avatar


Cantidad de envíos : 794
Puntos : 6206
Fecha de inscripción : 16/01/2007

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptySáb 15 Nov 2008 - 20:06

Asi era Lokki (y no como comenta Grillo). Llevaban cuños ya hechos... y sino pues los fabricaban sobre la marcha, de ahí lo burdo de muchos de esas piezas.

Por otra parte, respecto al metal, no necesitan demasiado, pues les valía los propios aperos que encontraban en el saqueo y en ocasiones hasta las propias monedas que saqueaban, que les reacuñaban encima (si bien esto se dió algo después, en tiempo de Alfonso X).

Había un dicho medieval, transcrito en diferentes documentos de una u otra manera que venía a decir "y no quedo caldero del que no hicieran moneda". Y es que textualmente era así... cogían un caldero, lo aplanaban y a acuñar. Luego recortaban con unas tijeras y a pagar a las tropas... ni más ni menos.

Así fué que durante muchos años el caos monetario fue total. Caos que se extendió hasta bien metidos los primeros años del reinado de Alfonso X (en los que también, como he dicho antes, se conocen reacuñaciones oficiales de dineros seis lineas sobre dineros de este tipo (que vosotros llamais pepiones, pero que en mi opinión solo son dineros).

La vida "monetaria" de entonces era mucho más simple de lo que es ahora.

Grillo... lo del carrito yo no lo había oído jamás. De hecho no se conoce carrito alguno que haya sobrevivido hasta hoy. Pero si han sobrevivido algún que otro cuño y tas.
Volver arriba Ir abajo
Strumg
QUINARIVS
Strumg


Cantidad de envíos : 1168
Edad : 35
Localización : Valencia
Puntos : 6041
Fecha de inscripción : 14/06/2008

Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) EmptyDom 16 Nov 2008 - 16:02

no sabia que algunas de estas monedas se habian hecho sobre la marcha para pagar las tropas, como las identificais de los otros dineros (de primera generacion supongo) como por ejemplo los hechos en toledo, por la leyenda?¿?¿ o por el arte que es mas tosco?¿?¿
un saludo y gracias
Volver arriba Ir abajo
http://numiscom.forosactivos.net/forum.htm
Contenido patrocinado





Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)   Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)
» Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 – 1214 d.C)
» Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158-1214)
» Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 – 1214 d.C)
» Dinero de Alfonso VIII (Toledo, 1158 - 1214)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: