Estadísticas | Tenemos 11405 miembros registrados El último usuario registrado es antoniodesousa
Nuestros miembros han publicado un total de 638657 mensajes en 100783 argumentos.
|
Norma | Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
|
| | Dirham de Hisam II, al Andalus 388H | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Octubre AS

Cantidad de envíos : 202 Localización : Carpetania Puntos : 5597 Fecha de inscripción : 07/06/2008
 | Tema: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 15:59 | |
| A ver que me podeis decir de esta, abuso de vuestra amabilidad :oops: pero llevo con ellas muchos  años y nunca he podido catalogarlas,,,,,, :bounce: |
|  | | Octubre AS

Cantidad de envíos : 202 Localización : Carpetania Puntos : 5597 Fecha de inscripción : 07/06/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 16:03 | |
| Pesa 3,13grs y mide 26 mm........ |
|  | | Juanma DENARIVS

Cantidad de envíos : 2003 Puntos : 6873 Fecha de inscripción : 31/05/2007
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 17:06 | |
| ¿De dónde habéis sacado estos dirhem tan bonitos?
Es de Hixén II, ceca de Al Andalus, y del año 388 de la Hégira. Dentro de ese año es muy común que tengan, como éste, los nombres de Muhammad y Amir en sus caras. Lo que no es común es que tengan los adornos de éste, en concreto el punto y el número de anillos de sus caras. También es muy curiosa la caligrafía. Saludos |
|  | | Octubre AS

Cantidad de envíos : 202 Localización : Carpetania Puntos : 5597 Fecha de inscripción : 07/06/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:05 | |
| Pues eran los olvidados de mi colección, totalmente negros y semiolvidados, hace poco mi hija limpió uno con un producto limpiametales y cuando lo ví no me lo creía :uyyy: Vamos que han pasado de ser los patitos feos a unos hermosos cisnes.... :contento: :contento:  |
|  | | Octubre AS

Cantidad de envíos : 202 Localización : Carpetania Puntos : 5597 Fecha de inscripción : 07/06/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:18 | |
| La verdad es que se ve poco interés por la moneda arábigo-española (Hasta ahora tampoco yo lo tenía) y se la mira casi como si fuera foránea, pero es una gran riqueza de nuestra numismática y las buenas piezas son de una belleza extraordinaria. :roll: Quizás sea que nos exigen demasiado tiempo y esfuerzo en formación para poder manejarnos con ellas como se merecen. Juanma, te quedo muy agradecido por tus clasificaciones, y a cualquier otro que pueda ayudar :cheers: :cheers: Espero que me dates algunas mas,,,,,,,,,, :emobien: un saludo |
|  | | Polsk DENARIVS

Cantidad de envíos : 1856 Puntos : 6157 Fecha de inscripción : 29/01/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:20 | |
| La verdad es que no es lo que mas me gusta, però si consigo una asi le haria un hueco jeje |
|  | | Invitado Invitado

 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:25 | |
| Está muy chula la moneda. (Guapísima) |
|  | | Juanma DENARIVS

Cantidad de envíos : 2003 Puntos : 6873 Fecha de inscripción : 31/05/2007
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:53 | |
| Se decía que con la droga se recorría un camino que terminaba en la heroína, la reina de las drogas. No es el caso pero yo he recorrido diversas temáticas y al final me he quedado en las hispanomusulmanas.
Saludos |
|  | | Lucano MODERADOR

Cantidad de envíos : 1440 Puntos : 7574 Fecha de inscripción : 12/10/2005
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 18:59 | |
| Enhorabuena por la pieza. Si tienes un poco tiempo y quieres enterarte el porqué de que las monedas del 388 (eneste caso la tuya) se conserven tan bien leete este enlace que te pongo
http://www.ctv.es/USERS/alejo/bonnum2f.htm saludos |
|  | | Polsk DENARIVS

Cantidad de envíos : 1856 Puntos : 6157 Fecha de inscripción : 29/01/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 19:02 | |
| |
|  | | Octubre AS

Cantidad de envíos : 202 Localización : Carpetania Puntos : 5597 Fecha de inscripción : 07/06/2008
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Jue 2 Oct 2008 - 19:44 | |
| Pues sí Lucano es una buena explicación, creo que en el reverso de la que he puesto arriba se puede apreciar ese punto central que servia para marcar las gráfilas, de cualquier forma tengo algunos dirhems similares a este en peor estado e incluso algunos taladrados........ Por cierto sobre los taladros yo tengo la sospecha de que lo hacian por motivos supersticiosos (solo una sospecha) Quizas para erradicar de la moneda el mal que pueda llevar dentro, sobre todo si son de procedencia poco lícita (Saqueo, robo, etc) Yo he visto de joven a gitanos "ahumar" joyas por el mismo motivo. No es nada científico pero tengo esa sospecha pues los agujeros las mas de las veces son demasiado pequeños para pasarles cuerdas o cordones, y las rebabas que son habituales las descartan como adornos, Tambien creo que puede ser motivo de estudio la cantidad de estas monedas que se encuentran troceadas de mala manera y con apariencia de haber estado en circulación después de rotas, como si la moneda la valoraran solo por su peso en plata. La época de estas monedas debió de ser de una gran turbulencia social. Un saludo....... :D |
|  | | Dauud AVREVS

Cantidad de envíos : 3535 Puntos : 8804 Fecha de inscripción : 02/10/2007
 | Tema: mmmmmmm Jue 2 Oct 2008 - 22:12 | |
| Yo tambien he hecho el camino que explica Juanma, y he obtenido muchas satisfacciones....un saludo. |
|  | | Juanma DENARIVS

Cantidad de envíos : 2003 Puntos : 6873 Fecha de inscripción : 31/05/2007
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H Vie 3 Oct 2008 - 11:32 | |
| Otra cosa quiero añadir de este dirhem. La leyenda central del reverson está desplazada a la izquierda. El abridor del cuño mantuvo la simetría en el primer renglón, pero cuando llegó al segundo empezó a la misma altura que en el primero sin estimar que era más largo que el primero. Por ese motivo terminó más a la izquierda que el primero, rompiendo la simetría. Y en el tercero y cuarto le ocurre algo similar. Se deduce que no calculó previamente las distancias y los espacios.
Saludos |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Dirham de Hisam II, al Andalus 388H  | |
| |
|  | | | Dirham de Hisam II, al Andalus 388H | |
|
Temas similares |  |
|
Temas similares |  |
| » Dirham de Hisham II, al-Andalus, 388H » Dírham de Hisham II, al-Andalus, 388H » Dirham de Hisham II, al-andalus, 388H » Dírham de Hisam II, al-Ándalus, 38X H » Dirham de Hisam II, 366 H, al Andalus
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Los posteadores más activos de la semana | |
OMNI: Libreria y Editorial |
|
Flujo  | |
|