OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Podria ser ?
Resello 1/2 penique 1762 EmptyAyer a las 19:17 por MOLETA

» Constantin II?
Resello 1/2 penique 1762 EmptyAyer a las 16:22 por wolfart

» dinerillo de Valencia.
Resello 1/2 penique 1762 EmptyAyer a las 15:53 por Juan Pedro Navarro Álvare

» Real Toledo
Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 17 Ene 2025 - 14:17 por Siglo-10

» Ayuda para identificación
Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 17 Ene 2025 - 14:06 por Tersites

» Ponderal?
Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 17 Ene 2025 - 3:41 por Nanas23

» Alrededor de 200 expositores compondrán la XIV Feria Internacional de Coleccionismo
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:25 por MOSKY

» La Feria de Antigüedades regresa a Burgos con 40 expositores de toda España (y el extranje
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:22 por MOSKY

» Sala Moyua Brancas, templo del coleccionismo y las subastas en Bilbao
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:20 por MOSKY

» Cambian todos los billetes para siempre:
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:10 por MOSKY

» El Museo Arqueológico centrará su nueva Vitrina Cero en un tesoro de monedas romanas y un
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:04 por MOSKY

» encuentran un tesoro de 141 monedas de oro del siglo IV de un emperador romano casi olvida
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 21:01 por MOSKY

» La casa de la moneda de París entra en crisis por la devolución de 100 medallas olímpicas
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:55 por MOSKY

» Hallan un tesoro de 400 años de antigüedad oculto en el interior de una estatua en una igl
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:51 por MOSKY

» La moneda conmemorativa de dos libras de Orwell: “El Gran Hermano te está observando”
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:44 por MOSKY

» Estafa así a un estafador que puso a la venta una moneda normal de un euro por 100€
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:40 por MOSKY

» Así es el millonario hallazgo de un tesoro de monedas de plata de 1.000 años de antigüedad
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:36 por MOSKY

» Roban una colección de 600 monedas de plata del bajo de una casa en O Barco
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 20:32 por MOSKY

» Ayuda Moneda
Resello 1/2 penique 1762 EmptyJue 16 Ene 2025 - 0:20 por Deirius

» Dírham de la taifa de Sevilla, al-Mu'tamid, Francés 30
Resello 1/2 penique 1762 EmptyMiér 15 Ene 2025 - 3:12 por Siglo-10

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11635 miembros registrados
El último usuario registrado es Nanas23

Nuestros miembros han publicado un total de 643693 mensajes en 102203 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Resello 1/2 penique 1762

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
c3pdos
DVPONDIVS
c3pdos


Cantidad de envíos : 406
Puntos : 6446
Fecha de inscripción : 17/07/2009

Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 EmptyLun 23 Dic 2024 - 1:45

Hola a todos. Lo primero feliz navidad.

Quisiera pedirles ayuda a ver si alguien puede orientarme. Llego a mi poder una moneda muy común en mala conservación 1/2 penique de Jorge II de Reino Unido 28,5 mm de diámetro y 8,05 gramos de cobre. Lo curioso de esta moneda son los resellos en el reverso 1762 o un posible “i 762” Resello 1/2 penique 1762 2c199010Resello 1/2 penique 1762 5efcae10
En el anverso un monograma de Guillermo IvResello 1/2 penique 1762 56f83510[url=https://servimg.com/view/19674630/99]Resello 1/2 penique 1762 450d7910[/url]

Alguien sabe algo de este resello o alguna bibliografía?

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
andrew
SEMIS
andrew


Cantidad de envíos : 137
Edad : 83
Localización : Castelldefels, Barcelona
Puntos : 5156
Fecha de inscripción : 18/05/2011

Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Re: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 27 Dic 2024 - 19:46

Una moneda realmente extraña - ¿Por qué, y quien, reselló una moneda de tan bajo valor? Es más, los numeros individuales parecen ser de distintos tamaños, de haber sido estampados uno por uno, y con el 1 al reves. ¿Habrá sido un niño, quizas?

Todo un misterio
Volver arriba Ir abajo
andrew
SEMIS
andrew


Cantidad de envíos : 137
Edad : 83
Localización : Castelldefels, Barcelona
Puntos : 5156
Fecha de inscripción : 18/05/2011

Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Re: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 27 Dic 2024 - 19:48

PD Cuando lo vi, pensé que quizas 1762 era el año del nacimiento de William IV, pero no, el nació en 1765.
Volver arriba Ir abajo
c3pdos
DVPONDIVS
c3pdos


Cantidad de envíos : 406
Puntos : 6446
Fecha de inscripción : 17/07/2009

Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Re: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 EmptyVie 27 Dic 2024 - 21:56

Gracias por la respuesta.
 He seguido investigando y parece ser que estas monedas se contramarcaban mucho.

 La cosa sería saber si las contra marcas son oficiales o no. 

He pensado incluso si podrá ser marcas de desmonetización.

Otra posibilidad es de reciclaje. Lo más parecido que he encontrado son los resellos de Sierra Leona sobre 8 Reales españoles.Resello 1/2 penique 1762 88be7c10

También creo haber visto algún resello oficial en las Honduras Britanicas (actual Belice) si veo foto os la subo.

Gracias a todos. Y Feliz Año nuevo.
Volver arriba Ir abajo
andrew
SEMIS
andrew


Cantidad de envíos : 137
Edad : 83
Localización : Castelldefels, Barcelona
Puntos : 5156
Fecha de inscripción : 18/05/2011

Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Re: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 EmptyMar 31 Dic 2024 - 1:29

Durante las guerras napoleonicas, Inglaterra tenia mucha necesidad de plata para pagar no solo sus ejercitos sino para subvencionar los de sus aliados como Austria, Prusia etc. En 1808 por ejemplo el ejercito ingles en España costó casi tres millones de las libras de entonces, y en 1812 el mucho más pequeño ejercito ingles en Sicilia recibió de Londres cuatro millones de reales de a ocho.

Por ejemplo, en 1809, el trabajo del sub-secretario de Hacienda William Hoskinson (que 21 años más tarde, como ministro de Comercio, tuvo la desgracia de ser la primera persona que murió arollado por una locomotora de vapor), consistia en la busqueda de prestamos de oro y plata. Desde Mejico, por ejemplo, consiguió doce millones de reales de ocho del gobierno local, y el doble,  veinticuatro millones, de los comerciantes de esta colonia.

La mayor parte de estos prestamos (que fueron todos pagados mas el correspondiente interes) eran reales (de 8 y 4) ya que la moneda española era la moneda internacional, pero tambien dolares americanos y monedas francesas e italianas. La India británica también enviaba much oro a Londres para comprar plata y pagar los prestamos.

Pero los reales españolas no sólo fueron enviados a los ejercitos ingleses y aliados en el extranjero, sino tambien se utilizaban en la misma Inglaterra con el valor de cinco chelines (8 reales) y dos chelines y seis peniques (4 reales).

Estas monedas que se quedaron en Inglaterra fueron reselladas con la cabeza del rey, Jorge III. Algunas son relativamente bien de precio (las mexicanas y las de Potosi). Las más cotizadas son las 8 y 4 reales de la ceca de Nueva Guetamala y los dolares de los EEUU. Todas estas monedas fueron retiradas de la circulacion en los años que siguieron la victoria de Waterloo en 1815.


Por lo tanto, monedas extranjeras reselladas en Inglaterra, si -pero unicamente las de plata. Que yo sepa, no hay ninguna moneda inglesa de cobre con un resello.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Resello 1/2 penique 1762 Empty
MensajeTema: Re: Resello 1/2 penique 1762   Resello 1/2 penique 1762 Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Resello 1/2 penique 1762
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Moneda de 8 reales de 1762
» Moneda de 8 reales de 1762
» 8 Reales de Carlos III (Madrid, 1762)
» 8 Reales de Carlos III (Sevilla, 1762)
» 1762 Carlos III 8 reales de Mejico.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - SIN IDENTIFICAR-
Cambiar a: