La ocultación numismática se compone de 118 denarios y dos áureos. Contando con emisiones de emperadores de la Dinastía Flavia (Vespasiano, Tito y Domiciano) y de la Dinastía Antonina (Nerva,Trajano, Adriano, Antonino Pío, Lucio Vero y Marco Aurelio). El tesorillo se encuadra cronológicamente entre los reinados de Vespasiano y Marco Aurelio, marcando los denarios más recientes un terminus post quem para su ocultación en la década de 170 d.C. Que estas monedas fueran escondidas enesa cronología se vincula a un momento de crisis que se documenta arqueológicamenteen el interior de la Meseta desde finales del siglo II a.C.
Los autores querían llamar la atención de nuevo acerca del rico Patrimonio Histórico de la provincia de Guadalajara, poniendo de relieve este hito de la arqueología provincial.
Este conjunto numismático se encuentra en el Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/20-de-enero-de-2009/Presentacion-del-libro-Ocultacion-numismatica-en-Yunquera-de-Henares-de-Jorge-Morin-de-Pablos-y-Emilio-Gamo-Pazos/?vgnextfmt=default&vgnextoid=aa01426952863910VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=0cc8980d80ade110VgnVCM1000000b205a0aRCRD
UN SALUDO