Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.
Cantidad de envíos : 403 Puntos : 5955 Fecha de inscripción : 17/07/2009
Tema: Blanca de los RRCC ¿Cuenca? Sáb 8 Abr 2023 - 15:02
[url=https://servimg.com/view/19674630/83]H[/url]ola a todos os traigo esta blanca a nombre de los RRCC que he conseguido. Mi duda es la ceca ya que no identifico la “D” como marca. La he visto en cuenca pero no a la derecha de la F
¿Qué opináis?
Ivlivs82 Soy OMNIvoro !
Cantidad de envíos : 7848 Edad : 58 Localización : En el secaero Puntos : 12713 Fecha de inscripción : 12/10/2012
Tema: Re: Blanca de los RRCC ¿Cuenca? Sáb 8 Abr 2023 - 15:35
Lo que hay a la izquierda de la F no es un acueducto?
XVPretoria AS
Cantidad de envíos : 338 Puntos : 652 Fecha de inscripción : 29/03/2023
Tema: Re: Blanca de los RRCC ¿Cuenca? Sáb 8 Abr 2023 - 16:34
Ivlivs82 escribió:
Lo que hay a la izquierda de la F no es un acueducto?
Como dice el compañero parece ser una blanca con ceca de Segovia (acueducto a la izquierda) y marca de ensaye D con roel encima que pertenece al ensayador Diego Muñoz 1506-1520