OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» FELIPE II - BLANCA o 1/2 MARAVEDI de Cuenca.-
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyHoy a las 2:57 por Ivlivs82

» Monda de Enrique II?
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyHoy a las 2:45 por Ivlivs82

» Dírham almohade, Murcia
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyHoy a las 0:54 por Grillo

» Decargiro de Teodosio I. GLORIA ROMANORVM. Alejandría
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 23:17 por benyusuf

» Corazón de María medalla
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 23:05 por David baranda dominguez

» Botón alfonsino?
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 21:28 por udalairu

» Decargiro de Honorio. GLORIA ROMANORVM. Alejandría
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 16:00 por V_VICENT

» Antoniniano de Aureliano. IOVI CONSER. Siscia
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 15:15 por Poniente

» ¡Hola! Hello! Salut!
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyAyer a las 14:07 por Drachma Translations

» Moneda a identificar
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 23:39 por wolfart

» Moneda a identificar
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 22:22 por wolfart

» Dírham almohade, Sevilla
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 22:02 por Grillo

» Dírham almohade, Fe-----------z
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 21:42 por Grillo

» Saludos a todos
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 19:21 por Poniente

» Dupondio o As de Faustina I ó II.
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 19:18 por Poniente

» Dírham almohade, Fez
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMiér 6 Dic 2023 - 11:00 por Grillo

» Dírham almohade, Fez
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyMar 5 Dic 2023 - 20:13 por al-Mutrayil

» Dírham almohade, Bugía
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyLun 4 Dic 2023 - 21:04 por Grillo

» Dírham almohade, Tlemecén
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyLun 4 Dic 2023 - 21:02 por Grillo

» Manquso 17, número homenaje a Sebastián Gaspariño
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyLun 4 Dic 2023 - 20:22 por al-Mutrayil

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11444 miembros registrados
El último usuario registrado es Luizancat

Nuestros miembros han publicado un total de 639743 mensajes en 101065 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11236
Puntos : 17164
Fecha de inscripción : 08/07/2008

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 13:44

Amir en anverso: 356 a 361 h.
Orla del anverso circular.
2,4 gr. y 22mm.
--Alguien sabe el porqué de estas diferencias en un mismo año, en una misma ceca....
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Arabe_12A358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Arabe_13
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11236
Puntos : 17164
Fecha de inscripción : 08/07/2008

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 13:47

3,1 gr. y 21 mm. La orla comienza recta.
---
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Al_hak17358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Al_hak18358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Al_hak18
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2153
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7610
Fecha de inscripción : 30/04/2009

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 16:27

Buenas, por el momento no hay certeza de nada, solamente nos queda especular...

Lo que parece claro es que si sigues la evolución de las monedas del califato, existen grupos de años en los que las monedas parecen mantener un estilo muy semejante, y que entre ellos hay años que podríamos llamar "de transición" en los que pueden convivir los "estilos" del grupo anterior y el del siguiente. No es una norma rígida, pero la tendencia se puede apreciar fácilmente.

La explicación más probable es que el encargado de elaborar los cuños fuera dejando en ellos su toque personal y que, con el paso de los años, fueran distintos operarios quienes se irían sucediendo en el cargo. Quiero pensar que este "artista" dejaría esbozados los caracteres sobre los cuños en blanco, y serían otros empleados de menor categoría o experiencia los que harían el trabajo duro: burilado, templado... todo esto teniendo en cuenta el elevado número de cuños que sabemos que existieron.

De esta forma hay monedas de este periodo con un aspecto muy característico, que quienes estamos algo experimentados podemos datar al primer golpe de vista, casi de lejos, sin necesidad de leer la orla: la segunda que pones, del 358, es un buen ejemplo (por cierto, hay por ahí un trabajo que hizo Pellicer sobre las monedas de esta fecha). Otras como la primera (356) requieren un poco más de atención.

Lo que sí es cierto es que el trazar de forma recta el primer tramo de la leyenda de la orla se convirtió en una especie de hábito... ¿Una forma de darle cierta solemnidad ("en el nombre de Dios...")? ¿Una pista para empezar la lectura por ahí? ¿O un mero recurso de diseño que se perpetuó por pura imitación?

En la variedad está el gusto...
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11236
Puntos : 17164
Fecha de inscripción : 08/07/2008

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 20:55

Muchas gracias, buscaré el trabajo de Pellicer.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11236
Puntos : 17164
Fecha de inscripción : 08/07/2008

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 21:09

El año 356 me desquicia, por decirlo delicadamente, tengo varios cuños diferentes y los pesos fluctuan como la "bolsa". Lo prolijo del diseño en este año me hace dudar e imaginarme datos que no pueden ser...
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
DENARIVS
Wadeh


Cantidad de envíos : 2153
Localización : Vivo en la Cleriberia profunda
Puntos : 7610
Fecha de inscripción : 30/04/2009

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 22:29

Es que el 356 debió ser bastante movidito en la ceca... de este año tenemos monedas a nombre de 'Abd al-Rahman, de Suhayd y de 'Amir, y estos cambios de personal encuentran su reflejo en las monedas. Sobre este año escribió Pellicer: ‘Abu’l-Mutarrif al-Hakam II al-Mustansir Bi’llah. Acuñaciones a nombre de Suhaīd en el año 356 H.=966/7 d.C.‘. Gaceta Numismática nº 84.Barcelona, pp. 35-42.

Sobre las monedas del 358, el mismo autor publicó: Estudio de caligrafía andalusí sobre cuños del año 358H/969 DC (82 darahim de al-Hakam II al-Mustansir bi-llah en bi-Madinat al-Zahra'. La pega es que este trabajo salió en un CD-ROM que la A. N. E. distribuyó en su momento. Pero bueno, tampoco descubre la pólvora, es un estudio algo machacón sobre la caligrafía de las monedas de este año, precisamente porque su aspecto es algo particular, y tampoco son difíciles de encontrar.

Hay quien dice que el califato llega a ser un poco aburrido... si nos fijamos un poco en los detalles de las piezas vemos que no lo es en absoluto.

Volver arriba Ir abajo
al-Mutrayil
AVREVS
al-Mutrayil


Cantidad de envíos : 3260
Edad : 67
Localización : Granada
Puntos : 6459
Fecha de inscripción : 29/10/2015

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyDom 16 Ene 2022 - 23:08

Siempre he pensado que esos cambios de estilo obedecen al gusto del abridor de cuños, que como dice Fede, posiblemente los diseñaría el maestro y luego los operarios terminarían el trabajo. Incluso podría ser que el mismo "diseñador" cambiara con el tiempo las formas para no aburrir con la monotonía. Otras veces se ve claramente que la mano que los labró es completamente distinta.

_________________
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara 4211
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11236
Puntos : 17164
Fecha de inscripción : 08/07/2008

358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara EmptyLun 17 Ene 2022 - 18:15

Gracias, variantes tengo unas cuantas, como suelo comparar unas con otras.....
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty
MensajeTema: Re: 358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara   358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara Empty

Volver arriba Ir abajo
 
358 h. al-Hakam II --Madinat al-Zahara
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES MUSULMANAS-
Cambiar a: